Pluto TV es un el servicio gratuito y sin registro de streaming con publicidad de ViacomCBS Networks International. En las últimas semanas, hemos podido verlo en distintos medios españoles ya que ha desembarcado en nuestro país en el mes de octubre.
Pero la noticia de hoy, nada tiene que ver con el lanzamiento de la plataforma y es que, un ciberdelincuente ha compartido lo que, según el, son 3.2 millones de registros de usuarios de Pluto TV que fueron robados durante una brecha de datos.
Esta brecha parece ser obra de ShinyHunters, un grupo de ciberdelicuentes responsable del hackeo del repositorio privado de Microsoft en GitHub, Dave.com, 123RF y muchos más.
Este miércoles, un actor de amenazas ha compartió de forma gratuita lo que afirma es una base de datos de usuarios de Pluto TV que contiene 3.2 millones de registros de usuario, atribuyéndosela a ShinyHunters.
Desde BleepingComputer han revisado esta base de datos y han visto que contiene el nombre de usuario, la dirección de correo electrónico, la contraseña hash de bcrypt, la fecha de nacimiento, el tipo de dispositivo y la dirección IP del usuario. Asi mismo. han confirmado que el último registro de la base de datos se creó el 12 de octubre de 2018.
¿Qué deberías hacer como usuario de PlutoTV?
Antes de seguir leyendo, deberías cambiar inmediatamente la contraseña de la plataforma. Sí, sabemos que en España esta plataforma ha llegado hace menos de un mes, pero toda precaución es poca en estos caso.
Además, si usas la misma contraseña en otros servicios, también deberías cambiarla por seguridad, ya sabes que no es buena idea reutilizar contraseñas.
___________________________________
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…
Autor.
Fundador y director de DerechodelaRed.