Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger esta aplicación, originariamente para iPhone, fue lanzada en octubre de 2010. Ganó rápidamente popularidad y en abril de 2012 contaba con más de 100 millones de usuarios activos, superando los 300 millones en diciembre de 2014 y los 400 millones de usuarios registrados en 2015.
A estas alturas de 2018 ya nos hemos quedado sin dedos para contar los usuarios.
Aunque en un principio se desarrolló solo para dispositivos iOS a principios de abril de 2012, se publicó una versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone.
La edad mínima para usar el servicio es de 14 años. Todas aquellas cuentas que la red social descubra que están siendo utilizadas por menores de esa edad, serán dadas de baja.
Instagram no recopila ni solicita conscientemente ninguna información de usuarios que no hayan cumplido aún los 14 años de edad, ni permite a sabiendas que dichas personas se registren en el Servicio. El Servicio y su contenido no están destinados a menores de 14 años. Si descubrimos que hemos recibido información de un niño menor de 14 años sin autorización paterna, borraremos esa información lo más rápido posible. Si consideras que podemos poseer alguna información de un menor de 14 años de edad o acerca de este, ponte en contacto con nosotros. – Política de privacidad de Instagram sobre los menores.
El usuario de Instagram es variadísimo: hay gente que usa esta red social para realizar un mural público de su día a día y presumir de el- los denominados ‘posturetas’-, otros realizan fotografías de todo aquello que les gusta y, una gran parte, para realizar una carta de comida.
¿Problema? Pues que todas las fotos que subes a la red social se comparten con todo el mundo, es decir, una persona sin tener ninguna relación contigo puede ver todas tus fotos. Y puede que esto no te guste.
¿Solución? Sigue leyendo.
En esta red social, para conseguir echarle el ‘candado’ a tu perfil debes:
- El primer paso para privatizar tu cuenta de Instagram es, evidentemente, abrir la app en tu smartphone. Vale, genio.
- Una estés en la pantalla de tu perfil personal de Instagram, deberás ir a tu perfil y desde allí al botón configuración.
- A continuación, dirígete a la parte de debajo de la pantalla y verás la opción de ‘Cuenta privada‘ que por defecto estará desactivada y, por tanto, tu cuenta de Instagram será pública y cualquier usuario podrá acceder a tus fotografías.
- Para cambiar la privacidad de tu perfil, debes desplazar hacia la derecha este botón y presionar después el tick de la parte superior derecha para confirmar que quieres hacer que tu cuenta de Instagram sea privada.
- El sistema te preguntará si estás seguro de tu decisión y quieres que las fotografías sean privadas. Confirma que ‘Sí, estoy seguro’. Tu cuenta de Instagram es ahora privada.
- Si algún día quieres deshacer esta acción y volver a hacer públicas tus fotos, únicamente debes revertir esta acción.
A partir de ese momento, las fotos únicamente se compartirán con tus seguidores y toda aquella persona que te quiera seguir, no lo hará de manera instantánea, sino que deberás aceptar su invitación.
Pero, ¿qué pasa con los famosos stories?
Una ver que has hecho privada tu cuenta de Instagram, estos sólo se mostrarán a tus seguidores siempre y cuando no hayas etiquetado ningún lugar, monumento, restaurante, hastag…
Puede que también no quieras ocultar las fotos pero si tus historias de miradas indiscretas. Para ambos casos debes seguir estos pasos:
- Dirigete de nuevo a Configuración y de ahí a Privacidad.
- Encontrarás un apartado que se llama Control de historias, pulsa en el.
- Una vez dentro puedes elegir:
- A quien le quieres ocultar tus historias.
- Si quieres permitir o no comentarios en tus historias.
- Si permites que personas que las vean puedas compartirlas en tu perfil.
Tú decides quien puede y cuando puede ver lo que subes a esta red social.
Extra. Acaba con los usuarios pesados (trolls)
Instagram ha habilitado una forma con la que podemos “controlar” a esos usuarios que nos acosan por las redes sociales y comentan todas nuestras publicaciones.
Si restringuimos a los usuarios, estos no podrán ver si estamos en línea, si hemos leído sus mensajes y, sobretodo, nadie más aparte de nosotros podrá ver los comentarios que nos pongan en nuestras fotos.
[…] traemos la solución, y que debes hacer, si recibes un mensaje privado en Instagram de una persona anónima, o te añaden en grupos desconocidos, ya que lamentablemente siguen […]