movil perdidoHace unos años, cuando perdíamos nuestro teléfono móvil, el riesgo al que nos veíamos expuestos era  que la factura fuese astronómica si no éramos rápidos a la hora de bloquearlo unido al propio valor del terminal.

Hoy en día cuando perdemos el móvil o smartphone (llámalo X llámalo Y) no nos enfrentamos a una pérdida material u económica sino que, el valor del contenido que tenemos en el supera con creces el precio del mismo.

Datos, imágenes, direcciones, conversaciones, números de cuenta… La cantidad de datos privados que manejamos día a día y de una forma despreocupada es, cuanto menos, desmesurada.

Medias preventivas.

Tener localizado el IMEI.

Para localizar el número IMEI de nuestro móvil tan solo tendremos que marcar en el teclado (como si de una llamada se tratase) la secuencia *#06# y llamar. Una vez que hemos marcado y el teléfono nos muestra en pantalla su número de identificación debemos apuntarlo o realizar una captura de pantalla y enviársela a algún contacto de confianza.

Código de bloqueo.

Aunque parezca una manía de los freaks tecnológicos, por favor, ponle un código de bloqueo a tu smartphone. No hará tu móvil invulnerable en caso de que sea robado, pero te dará el tiempo suficiente para tomar las medidas oportunas.

Aplicaciones de localización.

En caso de iOS, una gran ayuda es activar la opción Buscar mi iPhone que se encuentra en ajustes>[nombre del usuario]>iCloud. En caso de que poseas Apple Watch y/o AirPods enlazados con el teléfono, se configuran automáticamente.

En caso de Android. hay que activar ‘Encontrar mi dispositivo’ desde el menu Ajustes, entrando en ‘Seguridad y ubicación’ y ahí en ‘Encontrar mi dispositivo’.

Una vez perdido el dispositivo:

Llámate a ti mismo.

Si, se que puede parecer una locura pero, no todos los telefonos que se pierden son robados. Puede que haya sido encontrado por una persona normal que no tenga problemas en devolvértelo.

Es una opción que se da cada vez menos, pero sigue habiendo buenas personas por el mundo, mantengamos la fe.

Contacta con tu operadora.

Informa rápidamente a tu operador de telefonía móvil de la pérdida o el robo del dispositivo. El operador puede desactivar la cuenta, impedir que se realicen llamadas telefónicas, que se envíen mensajes de texto y que se consuman datos.

Pon una denuncia.

Acude a la policía y pon una denuncia. Puede que te pidan el número de serie del dispositivo (puedes encontrarlo en la caja del teléfono o en el recibo de la operadora).

Cambia las contraseñas

De todas, repito, TODAS aquellas cuentas de Internet a las que accedías desde tu dispositivo tales como correo electrónico, acceso online al banco, Facebook, Twitter…

Dado que España es uno de los países del mundo que más WhatsApp “consumen”, si has llegado hasta aquí se que te estarás preguntando… ¿Y con mi WhatsApp que va a pasar?.

La respuesta es simple, nada.

Únicamente tienes que pedir un duplicado de tu SIM a tu operadora, descargarte la app en otro móvil e iniciar sesión.

Como la aplicación no permite un uso simultáneo en varios dispositivos, cuando inicies sesión la cuenta anterior de WhatsApp se bloqueará y nadie podrá hacerse pasar por ti.

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.