A día de hoy, existen servicios gratuitos y fáciles de usar por cualquier usuario, así sea el más novato, que nos permiten reducir la huella que dejamos al usar la red y que pueden protegernos de estas cuestiones.
Si eres de las personas que quiere navegar de forma segura por la red, e inclusive has puesto de tu parte buscando la manera, pero la lluvia de información o términos como los proxys o los VPNs te resultan tan extraños como a un pulpo un coche, desde Derecho de la Red te informamos sobre 4 servicios sumamente sencillos de usar y seguros para navegar por la web de manera anónima y proteger tu identidad.
Hola.org
Hola es un servicio de VPN gratuito, te permite acceder a sitios enmascarando tu ubicación real y usando direcciones IP de otros países de manera sencilla instalando la aplicación o la extensión para tu navegador, . Hola usa a todos sus usuarios como peers para manejar el tráfico que recibe, de esta manera reduce coste y asegura velocidad en su servicio, mientras más clientes se conecten a Hola en tu área, mejor será la conectividad.
Hola cuenta con una aplicación para Windows y para Android, y con extensiones para Chrome y Firefox, por lo que puedes usarlo desde un ordenador con cualquier sistema operativo. Al instalar Hola en tu navegador aparecerá un botón que puedes presionar para cambiar el país con la IP que deseas usar para navegar, es sencillo, rápido y seguro.
Hide my Ass
Hide my ass es un proxy gratuito que te permite navegar por la web de manera anónima ya que esconde nuestra dirección IP, asegura nuestra conexión a Internet, esconde nuestro historial de navegación y protegiendo nuestra identidad en linea.
Hide my ass también añade conexión segura SSL (HTTPS://) a todos los sitios web que visitamos, protegiéndonos del posible robo de datos sensibles como nuestras contraseñas y usuarios. Hide my ass no requiere que instales nada, solo abrir la web desde cualquier navegador y pegar la dirección que queremos visitas en el cajón del sitio.
En Hyde my ass también ofrecen una aplicación de VPN completa, pero necesita una suscripción de pago.
Spotflux
Spotflux es un servicio de VPN gratuito, aunque también cuenta con modelos de pago. Funciona de manera excelente, y no tiene límites de ancho de banda para sus usuarios gratuitos. La aplicación está disponible para Windows, OS X, iOS y Android (aunque las móviles solo pueden usarse con el serviciopremium), no necesita que configures nada, Spotflux hace todo, instalas la aplicación y todo tu trafico será protegido y cifrado.
Si no quieres instalar la aplicación, puede usar Spotflux Lite, una extensión para Chrome que cifra tu tráfico de Internet a través de la nube privada de Spotflux.
Tor
De todos los mencionados, Tor es el servicio más poderoso y que te ofrece mayor seguridad a la hora de cifrar tu tráfico en Internet. Tor es una red de tuneles virtuales, proteje tus comunicaciones haciendo que reboten dentro de una red enorme mantenida por voluntarios al rededor del mundo.
Tor fue diseñado orignalmente como un proyecto de enrutamiento del Laboratorio Naval de Investigación de los Estados Unidos con el fin de proteger las comunicaciones del gobierno. Hoy en dia puede usarse por cualquier persona, por los militares, por periodistas, o por activistas que luchan contra la censura y son perseguidos.
Instalando el Tor Browser Bundle en Windows, OS X o Linux, obtienes un navegador preconfigurado para proteger tu anonimidad en la red, y no requiere ni tan siquiera instalación, puedes llevarlo en una memoria USB y ejecutarlo como una aplicación portable
[…] A día de hoy, existen servicios gratuitos y fáciles de usar por cualquier usuario, así sea el más novato, que nos permiten reducir la huella que dejamos al usar la red y que pueden protegernos de e… […]