El Tribunal ITP (Tribunal de Poderes de Investigación) de Reino Unido ha revelado que desde el año 1998 el GCHQ, el MI5 y el MI6 han estado recopilando datos privados de los ciudadanos de forma ilegal.
Hay que tener en cuenta que en noviembre de 2015, Theresa May, primera ministra británica, introdujo el polémico Investigatory Powers Bill – para reformar las leyes de vigilancia del Reino Unido supervisando los datos que se recolectan en las misiones relacionadas a inteligencia y seguridad nacional -, y se admitió que los organismos utilizan la Sección 94 de la Ley de Telecomunicaciones de 1984 para recoger los datos en virtud de ambos los regímenes BCD y el BPD.
Desde 1998 hasta la fecha el el GCHQ, el MI5 y el MI6 se han dedidicado a aplicar lo que se conoce como vigilancia BCD (consiste en el “dónde, cuándo y que” de los mensajes que se intercambian los particulares) y BPD ( recopilación masiva de datos sobre salud, impuestos e información electoral). Este tipo de vigilancia siempre ha sido criticada ya que, aunque se ha conseguido detener a criminales en repetidas ocasiones gracias a ella, es demasiado intrusiva.
El tribunal añade que además la vigilancia BPD “incluía grandes volúmenes de datos sobre actividades comerciales, comunicaciones de los ciudadanos, viajes y datos biográficos”.
Esta revelación ha sido realizada durante la Convención Europea de los Derechos Humanos y grupos en pro de los derechos humanos y de los ciudadanos lo han tomado como una señal de que el espionaje en territorio británico va a empeorar aún más en los próximos años.
Fuente | Wired