Facebook lanza la función de "Security Key" para proteger tu cuenta de usuario.
La función de «Security Key» o llave de seguridad es la nueva función que Facebook ha añadido para que las cuentas de sus usuarios sean más seguras.
Se ha introducido exclusivamente para la autentificación en dos pasos, requerida cuando iniciamos sesión en la red social. Mediante esta llave de seguridad, se eliminará el requisito obligatorio de recibir un código de verificación a través de SMS.
La medida introducida por la red social consiste en una llave física, concretamente un USB, desarrollado por la empresa FIDO U2F que debe conectarse al puerto USB del ordenador y confirmar el inicio de sesión introduciendo una contraseña. De momento, la funcionalidad solo se encuentra disponible a través de un navegador Opera o Chrome.
Las llaves de seguridad para los inicios de sesión de Facebook actualmente sólo funcionan con ciertos navegadores web y dispositivos móviles, por lo que también le pediremos que registre un método de aprobación de inicio de sesión adicional, como su teléfono móvil o el generador de código.» – explica el equipo de seguridad de Facebook en su blog.
Si tenemos una llave FIDO U2F y queremos añadir la función a nuestra cuenta deberemos dirigirnos a Configuracion > Seguridad > Aprobaciones de inicio de sesión > Añadir llave.
En caso de que poseas un «dispositivo Android con capacidad NFC con la última versión de Chrome y Google Authenticator instalados», puedes usar la clave para iniciar sesión desde tu sitio web móvil.
Recuerda que para que la función pueda añadirse a tu cuenta debes tener un USB específico y realizarlo desde un navegador Opera o Safari.
¡Compártelo!
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
¡Únete a la conversación! 1 comentario
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Acerca de Julio San José
Fundador y director de DerechodelaRed.Latest Posts By Julio San José
- 01.26.21Un hombre es encarcelado por intentar comprar a una niña de 3 años en la Dark Web.
- 01.25.21Obtener la IP real de una persona mediante una llamada de Telegram.
- 01.22.21Se encuentra (otro) fallo en Windows que reiniciando se soluciona.
- 01.21.21Mejora la seguridad de tu cuenta de Netflix con estos consejos.
- 01.20.21Curso gratuito de Ciberseguridad de la Universidad Carlos III.
Reblogueó esto en Dinero bloggeando.