En la actualidad, la gran mayoría de personas hacemos uso de los beneficios de Internet, y aunque en muchos casos, gracias al uso de este, nuestra vida se facilita en gran medida, no todo son ventajas ya que en Internet también abre la puerta a personas poco honestas, como estafadores, pederastas, etc.

¿Qué entendemos por sextorsión?

Según la definición oficial de este término, sextorxión es la amenaza de diseminación de imágenes explícitas, íntimas o embarazosas de naturaleza sexual sin consentimiento alguno. El objetivo de esta maniobra usualmente es de conseguir más imágenes de carácter privado, actos sexuales, dinero u otra cosa. Esto se debe al sentimiento de culpabilidad  que experimentan las víctimas, que tratan de silenciar a su extorsionador, en muchos casos empeorando la situación y dándole más material de coerción.

Población más vulnerable a la sextorsión:

Entre los grupos más perjudicados por la sextorsión, encontramos a niños y los adolescentes, que por lo general son más confiados, suele ser más difícil que sean conscientes de que están siendo engañados, más en la actualidad que desde muy temprana edad tienen acceso a internet, por lo que es responsabilidad de los adultos protegerles a través de la instalación de programas en sus dispositivos para que no puedan acceder a ciertas páginas y manteniendo conversaciones con ellos explicándoles los peligros a los que se exponen en las redes.

Formas para evitar ser víctima de sextorxión

  • No enviar fotos de índole íntima, sexual o videos privados, ya sea mediante su publicación en un blog, redes sociales, o por mensajes directos a otra persona.
  • Utiliza contraseñas seguras, utilizando mayúsculas y números, no las compartas con nadie y utiliza distintas contraseñas para las distintas cuentas que tengas.
  • Privatiza tus redes sociales  para que sólo aquellas personas que tú autorices tengan derecho para acceder a tu contenido.
  • Utiliza un buen antivirus en tus dispositivos para evitar posibles hackeos en tu ordenador, tableta, smartphones etc. Luchar contra el phishing para evitar que nos roben el contenido privado de nuestros dispositivos.
  • Tapa las cámaras frontales de los distintos positivos para evitar ser grabado en situaciones comprometidas, que comprometan su intimidad.

1 Comentario

Comments are closed.