Telegram Premium tendría un coste de 4,99 dólares y reduciría las limitaciones de la aplicación de mensajería.
En 2021, Pavel Durov, el fundador de la aplicación de mensajería Telegram, confirmó que estaba explorando nuevas formas de monetizar la aplicación, una mediante el lanzamiento de Telegram Premium, una versión de pago de la aplicación, y otra mediante anuncios en las publicaciones de los canales públicos. Según la compañía, los anuncios experimentales de Telegram serán pequeñas publicaciones con un límite de solo 160 caracteres y no incluirán enlaces externos, pero los anuncios tendrán un enlace a un canal específico dentro de la misma app.
Pues bien, ahora que ya llevamos un tiempo viendo los anuncios dentro de los canales públicos parece que ha llegado el momento de Telegram Premium, que ya esta disponible en versión beta para Android, pero de momento no deja que nos suscribamos a esta nueva versión.
Qué añade Telegram Premium.
Según un canal de Telegram, que realiza un seguimiento de las nuevas funciones que llegan a la plataforma, las novedades que nos vamos a encontrar en esta suscripción de pago para la aplicación gratuita son los siguientes:
- Límites duplicados.
- Número de chats en una carpeta (100 → 200)
- El límite de canales y supergrupos en suscripciones (500 → 1000)
- Número de carpetas (10 → 20)
- Número de diálogos anclados en la pestaña principal (5 → 10) y dentro de una carpeta (100 → 200)
- Número de enlaces públicos para tus canales y supergrupos (10 → 20)
- Número de pegatinas favoritas (5 → 10)
- Número de GIF guardados (200 → 400)
- Número de cuentas asociadas a la aplicación con números únicos (3 → 4)
- Tamaño de carga de 4 GB.
- Velocidad de descarga más rápida.
- Conversión de voz a texto.
- Sin anuncios.
- Reacciones únicas.
- Pegatinas de primera calidad.
- Gestión avanzada de conversaciones.
- Insignia de perfil.
- Avatares animados.
- Iconos de aplicaciones adicionales.