La mayoría de las veces al hablar de modo privado o incógnito en un navegador hacemos referencia a una característica que se activa dentro del mismo.
El problema viene en que aunque se llame “modo incógnito”, como ya sabréis, no todo lo que hacemos con dicho modo es privado.
Con esta idea nace Tenta, un navegador construido desde cero para proteger tu privacidad.
No es que tenga un modo incógnito, es que todo él lo es.
Una vez descargado, al iniciarlo requiere que ingresemos un PIN para abrir la aplicación (o en caso de que queramos volver a ella) aunque también podemos vincularlo a nuestra huella. Siempre ralentizará nuestro dispositivo cuando lo abramos pero es el precio que tenemos que pagar por tener nuestra actividad de navegación, marcadores y descargas totalmente cifradas.
En el podemos usar un sistema de “zonas” de agrupación, incluyendo en cada zona tantos sitios web como queramos, predeterminando un motor de búsqueda diferente para cada una de ellas, eligiendo las opciones de descarga y notificación y creando conjuntos separados de permisos de cookies.
La gran diferencia entre Tenta y el resto de los navegadores es que proporciona una conexión VPN real para su uso y no un proxy con SSL como usa, por ejemplo, el navegador Opera. La ventaja es que la VPN cifra todo el tráfico que pasa a través de él, un Proxy no hace esto, lo único que hace un servidor proxy es esconder nuestra IP.
Usan el protocolo OpenVPN, y nos permiten elegir cambiar el servidor de la VPN entre Japón, Paises Bajos o Estados Unidos. Además, cuenta con sus propios servidores DNS y el motor de búsqueda por defecto es DuckDuckGo (del cual os hablaremos la semana que viene).
Desde el fabricante aseguran que no se quedan con tus datos y aseguran o saber en ningún momento qué es lo que estás visitando.
Cabe recordar que aunque estemos navegando de forma privada, si hemos iniciado sesión en las redes sociales, estas realizarán un seguimiento de nuestra actividad. Si estas “logeado” estas siendo “trackeado”.
La parte mala es que Tenta Browser de momento sólo esta disponible para Android en Google Play.
Tenéis disponible el código de Tenta en Github.
Fundador y director de DerechodelaRed.