cibercrimenLa agencia de inteligencia criminal de la Unión Europea destaca en su último informa que, en un plazo de tres meses tendrá lugar el primer ciber asesinato, es decir, que habrá una persona que muera debido al mal funcionamiento de un dispositivo conectado provocado por una tercera persona con el objetivo de la muerte de esta.

Esto se debe al auge del internet de las cosas que parece que acabará estando presente en nuestra vida cotidiana con lo que ello supone, ya que pese a que promete muchas comodidades tambien plantea nuevos desafios en cuanto a seguridad se refiere, tal y como cree la Europol en su último informe.

Y es que, en este informe, se remarca que la vulnerabilidad o el fallo de seguridad de algún dispositivo conectado tendrá como consecuencia un accidente provocado por otra persona. Hay personas que ya han tomado medidas, como el político estadounidense Dick Cheney, que apagó la conectividad inalambrica de su marcapasos para evitar que alguien lo hackeara, tal y como pasó en la serie “Homeland

Pese a lo inquientante que es el mensaje de Europol, no hay que obsesionarse con la posibilidad de que alguien vaya a matarnos con algún dispositivo electrónico. Aunque, hay estudios (como el de HP) que señalan que el 80% de los objetos “inteligentes” del hogar no hacen ninguna comprobación de seguridad con contraseñas de confianza, el 70% además usan servicios en red sin cifrado.

Por tanto, la recomendación que hace Europol es de que se necesita un mayor concienciamiento sobre la ciberseguridad, ya que esta esta en pleno auge y, no es algo que preocupe mucho al ciudadano de a pie.

¿Y tú? ¿Crees que hace falta más información sobre la ciberseguridad y los riesgos a los que nos exponemos los usuarios?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.