Twitter ha anunciado que va a limitar el uso de la autenticación de dos factores (2FA) basada en SMS únicamente a aquellas personas que estén dispuestas a pagar por la suscripción de Twitter Blue.
“Aunque históricamente ha sido una forma popular de 2FA, desafortunadamente hemos visto que la 2FA basada en números de teléfono ha sido utilizada -y abusada- por malos actores”, dijo la compañía.
“Ya no permitiremos que las cuentas se inscriban en el método de mensaje de texto/SMS de 2FA a menos que sean suscriptores de Twitter Blue”.
Los usuarios de Twitter no suscritos a Blue que se hayan inscrito en el método 2FA basado en SMS tienen tiempo hasta el 19 de marzo de 2023 para cambiar a un método alternativo, como una app autenticadora o una llave de seguridad de hardware. Después de esta fecha límite, se desactivará la opción para los usuarios no suscritos a Twitter Blue.
Según los propios datos de Twitter, sólo el 2,6% de todas las cuentas activas han habilitado al menos una forma de 2FA. Los SMS representan el 74,4%, seguidos de las aplicaciones de autenticación (28,9%) y las claves de seguridad (0,5%).
No te pienses que es un gran problema para ti, como usuario de Twitter, ya que esta demostrado que la verificación 2FA por SMS es la más insegura. Para hacerte una migración tranquila, aquí te dejamos algunas alternativas para que puedas hacer el cambio.
Fundador y director de DerechodelaRed.