La situación actual en la que nos encontramos, de emergencia sanitaria, confinamiento sin fecha final, en la que muchas personas utilizas las redes sociales como fuente de información, desde Twitter nos quieren compartir las medidas que están tomando para evitar la propagación de ¨fake news¨ relacionadas con el Covid-19. Entre las que destacan:

El aumento del uso de machine learning para frenar así el contenido de carácter abusivo y manipulador. Esto no quita que se sigan utilizando controles de revisión humana en aquellas noticias que tengan un mayor impacto.

Se esta utilizando tecnología, que agiliza el proceso para identificar aquellas noticias que puedan causar daño o sean falsas, por lo que la tecnología esta ayudando a detectar con mayor rapidez este tipo de contenido, a clasificarlo o incluso a desactivar cuentas de Twitter si lo considera necesario, esta última medida será revisada manualmente, antes de proceder a la eliminación de la cuenta.

Debido a las circunstancias, si reportamos un Tweet o una cuenta, puede que tarden mas tiempo del habitual en dar una respuesta, esto se debe a la cantidad de reportes e información nueva que sale cada día, que dificulta una rápida repuesta, pero desde la red social, les agradecen y piden paciencia mientras ellos trabajan en dar respuesta a todo en el menor tiempo posible. Y por supuesto si el usuario cree que se ha cometido algún tipo de error puede recurrirlo en los ajustes de la red social.

Uno de los principales objetivos de Twitter es mantener el servicio de Tweets, debido a la situación actual, su trabajo se esta viendo comprometido, debido a la gran demanda que existe por parte de los usuarios que están muy activos en la red social, sufriendo un incremento del 45% del uso de la página y mas del 30% en mensajes directos. Los trabajadores, están haciendo todo lo posible era garantizar la continuidad de la red social, teniendo en cuenta que trabajan con los “servicios esenciales”  dispuestos por las autoridades.

El Covid-19, ha supuesto un precedente nunca antes visto, ya que se ha superado cualquier evento que hayamos podido ver en el pasado, y a medida que este procedimiento se alargue, podrá suponer un estrés adicional al servicio de Twitter. Por lo que se empezara ha ampliar su definición de daño a lo que sea contrario a las fuentes autorizadas de información sobre salud pública ya sea de carácter global o local. Se continuara priorizando la eliminación de contenido que pueda contribuir a causar un daño directo a la salud y bienestar de las personas.

Desde que se instauraron estas políticas en la red social, ya se han eliminado mas de 2200 tweets, que contenían mensajes dañinos y engañosos, se han detectado mas de 3,4 millones de cuentas sospechosas. También se exigirá que los usuarios eliminen contenido que vaya encontrar de las recomendaciones sanitarias del gobierno, que se hable de tratamientos nocivos que se saben que son ineficaces, la negación de datos científicos en torno a la información de Covid-19, cualquier intento de manipulación sobre este tema, comentarios alarmistas que generen un estado de pánico.

Por ultimo Twitter esta intentando emplear un sistema global que ayude a clasificar el contenido por su gravedad , realizando controles de calidad diarios en sus procesos de aplicación de contenido para dar una respuesta rápida a este problema que no tiene fronteras, y siendo una red social que se encuentra en todo el mundo su prioridad es informar de forma gratuita y de forma segura a todas las personas que tengan acceso a Twitter.

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

Si te gusta la labor que realizamos a diario…

.