Muchas veces te habrás planteado esta pregunta y, es muy posible, que como solución a ella hayas buscado tu nombre en Google. El resultado de esta búsqueda te habrá dado unos resultados, más o menos acertados, en funcion de la presencia social que tengas en la red.
Hoy en día con la cantidad de redes sociales que tenemos la página de resultados suele mostrarnos algunos de nuestros perfiles si no trabajas una tu marca en internet más allá. Sin embargo, es inevitable que por nuestra profesión u otra serie de motivos, en más de una ocasión nos haya podido nombrar en un artículo o mencionado ante cualquier debate.
Aunque para debate, el que se ha formado de hace un tiempo hasta aquí con el derecho al olvido en Google. Muchas personas consideran que no tienen porque aparecer como una serie de resultados en el buscador y que por tanto tienen derecho a que esas páginas de contenido sean desindexadas. Sin embargo, este post no trata sobre el derecho al olvido y puntos a favor o en contra aunque puede estar relacionado.
Crea una alerta en Google cuando alguien mencione tu nombre
Desde que surgió la polémica, Google ha estado trabajando por intentar ser más transparente y facilitar las cosas a los usuarios a la hora de controlar su presencia en internet y cómo aparece en el buscador. Ahora, con el objetivo de seguir mejorando en esta dirección Google permite configurar una alerta para que nos llegue un correo electrónico cuando alguien escriba nuestro nombre en internet o cualquier dato relacionado con nosotros. Este nueva herramienta ha sido bautizada como “Yo en la web” y nace como respuesta a las peticiones de muchos usuarios de tener un mayor control de cómo lo ven los demás en internet.
Cómo configurar “Yo en la web” de Google
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar tantas alertas como quieras:
- Primero de todo asegúrate de que estás logueado con tu cuenta de Google. Es la misma que por ejemplo utilizas para Gmail.
- A continuación entra en “Yo en la web” a través de este enlace. Verás varias opciones con estadísticas de servicios de Google.
- La parte interesante la encontramos abajo a la derecha, entra en “Opciones de visualización”.
- En esta nueva ventana a la que has accedido se te mostrará la posibilidad de monitorizar tu nombre, así como otra serie de datos relacionas contigo.
- Si quieres recibir una alerta, tan sólo tienes que pulsar en “Crear Alertas” y configurar una nueva con la frecuencia de aviso.
Cómo ves de forma sencilla es posible monitorizar cuando se publica algún artículo o similar donde aparezca el dato que hemos configurado en la alerta. De esta forma, podemos tener un mayor control de lo que se dice de nosotros en internet.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Muchas veces te habrás planteado esta pregunta y, es muy posible, que como solución a ella hayas buscado tu nombre en Google. El resultado de esta búsqueda te habrá dado unos resultados, más o menos acertados, en funcion de l..…
[…] Muchas veces te habrás planteado esta pregunta y, es muy posible, que como solución a ella hayas buscado tu nombre en Google. El resultado de esta búsqueda te habrá dado unos resultados, más o menos acertados, en funcion de la presencia social que tengas en la red. Hoy en día con la cantidad de redes sociales que tenemos la página de resultados suele mostrarnos algunos de nuestros perfiles si no trabajas una tu marca en internet más allá. Sin embargo, es inevitable que por nuestra profesión u otra serie de motivos, en más de una ocasión nos haya podido nombrar en un artículo o mencionado ante cualquier debate. Aunque para debate, el que se ha formado de hace un tiempo hasta aquí con el derecho al olvido en Google. Muchas personas consideran que no tienen porque aparecer como una serie de resultados en el buscador y que por tanto tienen derecho a que esas páginas de contenido sean desindexadas. Sin embargo, este post no trata sobre el derecho al olvido y puntos a favor o en contra aunque puede estar relacionado. Recibe una alerta cuando alguien mencione tu nombre Desde que surgió la polémica, Google ha estado trabajando por intentar ser más transparente y facilitar las cosas a los usuarios a la hora de controlar su presencia en internet y cómo aparece en el buscador. Ahora, con el objetivo de seguir mejorando en esta dirección Google permite configurar una alerta para que nos llegue un correo electrónico cuando alguien escriba nuestro nombre en internet o cualquier dato relacionado con nosotros. Este nueva herramienta ha sido bautizada como “Yo en la web” y nace como respuesta a las peticiones de muchos usuarios de tener un mayor control de cómo lo ven los demás en internet. Cómo configurar “Yo en la web” de Google Siguiendo estos sencillos pasos, podrás configurar tantas alertas como quieras: Primero de todo asegúrate de que estás logueado con tu cuenta de Google. Es la misma que por ejemplo utilizas para Gmail. A continuación entra en “Yo en la web” a través de este enlace. Verás varias opciones con estadísticas de servicios de Google. La parte interesante la encontramos abajo a la derecha, entra en “Opciones de visualización”. En esta nueva ventana a la que has accedido se te mostrará la posibilidad de monitorizar tu nombre, así como otra serie de datos relacionas contigo. Si quieres recibir una alerta, tan sólo tienes que pulsar en “Crear Alertas” y configurar una nueva con la frecuencia de aviso. Cómo ves de forma sencilla es posible monitorizar cuando se publica algún artículo o similar donde aparezca el dato que hemos configurado en la alerta. De esta forma, podemos tener un mayor control de lo que se dice de nosotros en internet. […]
[…] Source: derechodelared.com […]
[…] Source: derechodelared.com […]
[…] Source: derechodelared.com […]
I love your blog
I have read this article and enjoyed it
[…] un artículo anterior te contamos como alertarte cuando alquien te nombra en la red a través de Google, hoy te enseñaremos a ver que es lo que este sabe de […]
[…] tu identidad digital no te perjudica. Es conveniente, por tanto, saber qué dice de tí Internet y, no hay mejor forma de saberlo que buscandote en Google. Si una vez con los datos de la búsqueda determinas que el buscador muestra información sensible […]
[…] Este post ha sido reposteado de derechodelared.com […]
El enlace no va. Si traducís una noticia al menos probad que funcionan los enlaces.
Buenas tardes,
Gracias por avisarnos. La entrada es del 2014 y tras los cambios realizados por Google esa dirección no era correcta. Ya lo hemos corregido.
Un saludo.