Desde Derecho de la Red, una de nuestras principales preocupaciones ha sido siempre la privacidad. Es por ello que hoy os traemos este artículo sobre un navegador en la nube, CloudBrowser, que nos permite realizar búsquedas sin exponernos directamente.

Este proyecto es parte de BrowserGap y es de código abierto.

Fácil de usar

Para hacer una búsqueda deberemos pulsar el botón de “+” que nos aparece al acceder a (hXXps://start.cloudbrowser.xyz/).

UPDATE: Actualmente a día 3 de Septiembre de 2020 no se encuentra ya disponible. Recomendamos usar el link que se encuentra más abajo.

Después podemos comenzar a buscar:

Pero es un buscador… no adivina el futuro 😉 … no obstante ya os adelantamos que se vendrán nuevas cosas… Expect us.

Nota: Si conservamos el enlace de la búsqueda, podremos recuperarlo por dónde lo dejamos y volver a lo que estábamos haciendo, incluso, podemos compartir esa búsqueda con amig@s.

Opinión tras uso

Se trata de un navegador que funciona rápido, a veces se ve un poco distorsionada la imagen, no tiene nada que ver con conexiones lentas sino que tarda en cargar, tardará más o menos dependiendo de lo pesadas que sean las webs que visitamos.

Ofrece privacidad, pues no es nuestra máquina ni nuestra IP la que se está exponiendo hacia fuera. La cara visible la ofrece otra persona, con lo cual evitamos rastreadores software que atenten contra nuestra privacidad.

El proyecto en palabras del propio desarrollador:

Ejecute sus navegadores en cualquier lugar. Simple y sin cliente, una solución de aislamiento de navegador remoto de código abierto para automatización, seguridad, privacidad y CBII. Gratis para gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro.

Información adicional

El repositorio oficial de esta herramienta es el siguiente:

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

Si te gusta la labor que realizamos a diario…

AUTOR