Como vamos a tener que convivir con ellos, lo mejor es hacerlo bien desde el principio.
Por ello, ENISA ha publicado una guía de buenas prácticas y recomendaciones sobre los coches conectados.
Este informe define las buenas prácticas para la seguridad de los coches inteligentes, es decir, los vehículos conectados y (semi-) autónomos, proporcionando características de valor añadido con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios de los coches y mejorar la seguridad de los mismos.
Al hacer un balance de todas las iniciativas de normalización, legislativas y políticas existentes, este informe pretende servir de punto de referencia para promover la ciberseguridad de los automóviles inteligentes (vehículos conectados y automatizados) en toda Europa y sensibilizar sobre las amenazas y riesgos pertinentes, centrándose en la “ciberseguridad para la seguridad”.
.