Durante estos días, la tecnología nos mantiene unidos, tanto a nuestros seres queridos como a nuestros compañeros de trabajo. Es por eso que estamos pasando muchas más horas delante de infinidad de dispositivos informáticos conectados a internet. Cuantas más horas estamos conectados a internet, también aumentan las opciones de ser objeto de caer dentro de las garras de algún ciberdelincuente.

El teletrabajo tiene muchos beneficios y está permitiendo mantener, en la gran mayoría de casos, la actividad laboral. El Covid-19 está siendo utilizado por muchos ciberdelincuentes con la finalidad de poder apropiarse de nuestra información, nuestro dinero e incluso de nuestra identidad digital, por ello, hoy más que nunca es necesario revisar nuestros procesos de seguridad, nuestro cuerpo normativo y la configuración de nuestros sistemas, con la finalidad de evitar cualquier sesgo de riegos a los que estamos expuestos.

Durante este Webinar se clarificarán diferentes puntos clave para conseguir tener un debido control tecnológico en las compañías, desde qué normativa se debe de poseer y aplicar, qué procesos son fundamentales y qué sistemas y qué configuración deben poseer para evitar errores y riesgos -bajo un enfoque de escenarios “Dos and Dont’s” cuando se hacen las cosas con prisa- para poder trabajar de manera que se puedan gestionar los riesgos de manera correcta.

Durante este Webinar nos acompañarán:

  • Modera: D. Luis Fernández. Editor y co-fundador de SIC y profesor de aesYc.
  • D. Ricardo Barrasa. Presidente de ISACA Madrid Chapter y profesor de aesYc.
  • D. Thomas Dupont. CISO de Sareb.
  • D. Enrique Polanco. Director General de Global Technology.
  • D. Román Ramírez. Presidente y Fundador de RootedCon y