Los cambios en WhatsApp son obligatorios y entrarán en vigor el 8 de febrero y, en caso de que no queramos «sufrirlos», nuestra única opción es darnos de baja.
Es un enfoque práctico de uso de la criptografía en distintos escenarios (usuario final, auditor, programador…), con 260 páginas y más de 800 referencias
No requiere de una cuenta para funcionar, todas las conversaciones están cifradas de extremo a extremo, no se envían metadatos, sus servidores están descentralizados y está desarrollada en código abierto.
Cuatro mapas que recogen toda la legislación que hay actualmente sobre: cibercrimen, protección de datos, e-transactions y protección del consumidor digital.