La Fundación Linux y el Harvard Laboratory for Innovation Science (LISH) han enumerado las bibliotecas de aplicaciones de código abierto más importantes.
Producido en colaboración con el Harvard Laboratory for Innovation Science (LISH) y la Open Source Security Foundation (OpenSSF), el Censo II es la segunda investigación sobre el uso generalizado del software libre y de código abierto (FOSS).
El Censo II utiliza datos de empresas asociadas de Análisis de Composición de Software (SCA), incluyendo Snyk, el Centro de Investigación de Ciberseguridad de Synopsys (CyRC) y FOSSA. Los datos agregados incluyen más de medio millón e bibliotecas de aplicaciones de código abierto utilizadas en aplicaciones de producción en miles de empresas, con el objetivo de arrojar luz sobre los paquetes de software libre más utilizados.
La lista creada sirve para saber cuáles fueron de hecho las bibliotecas, paquetes y componentes de aplicaciones de código abierto más populares, y les ayuda a seguir vivos, dándolos a conocer.
A continuación disponéis del estudio en cuestión:
[…] La Fundación Linux y el Harvard Laboratory for Innovation Science (LISH) han enumerado las bibliotecas de aplicaciones de código abierto más importantes. Producido en colaboración con el Harvard Laboratory for Innovation Science (LISH) y la Open Source Security Foundation (OpenSSF), el Censo II es la segunda investigación sobre el uso generalizado del software libre y de código abierto (FOSS). El Censo II utiliza datos de empresas asociadas de Análisis de Composición de Software (SCA), […] Las bibliotecas de aplicaciones de código abierto más importantes – Derecho de la Red […]