El pasado martes 22 de diciembre de 2020, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha sido víctima de un ciberataque tras publicar un fallo en la que se pedía la puesta en libertad del líder del HDP, partido pro-kurdo, Selahattin Demirtaş.. 

Los ciberdelincuentes atacaron la web del Tribunal una vez se publicó el fallo, dejándola fuera de servicio durante, aproximadamente, 16 horas.

Demirtaş fue encerrado después de ayudar al HDP a ganar suficientes escaños para acabar con la mayoría parlamentaria del Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Recep Tayyip Erdoğan en las elecciones generales de 2015.  

Fue acusado formalmente de delitos relacionados con el terrorismo y encarcelado en 2016 después de que se revocara la inmunidad parlamentaria de los políticos en Turquía. 

La Corte determinó que la detención de Demirtaş, de 47 años, que ha durado más de cuatro años, va en contra de “la esencia misma del concepto de sociedad democrática”.

The Turkish Hacker Team tras el ataque.

El grupo de ciberdelincuentes Anka Neferler Timi (The Turkish Hacker Team) parece haber asumido la responsabilidad del ciberataque contra el Tribunal. El grupo publicó en Twitter que habían sido capaces de poner fuera de linea el sitio web y le pidió a la Corte que se disculpara por el fallo que emitieron con respecto a Demirtaş.

La cuenta de Twitter utilizada por Anka Neferler Timi fue creada principios de diciembre y tiene menos de 100 seguidores (el miércoles para ser exactos tenía 97 seguidores)

El dia 23 de noviembre, la Corte emitió un comunicado sobre lo sucedido: “Tras la emisión de la sentencia Selahattin Demirtas c. Turquía (núm. 2) el 22 de diciembre, el sitio web del Tribunal Europeo de Derechos Humanos fue objeto de un ciberataque a gran escala que lo hizo temporalmente inaccesible. La Corte deplora profundamente este grave incidente. Actualmente, los servicios competentes están haciendo todo lo posible para remediar la situación lo antes posible ”.

Ya esta todo arreglado.

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

Ayúdanos apoyando el proyecto:

AUTOR