Nos hemos hartado de hablar sobre que ya vivimos en Internet, que ya no hay división entre la vida digital y la vida real, pero aún así hay una parte que no hemos interiorizado.

Los humanos tendemos a bloquear e ignorar todo aquello que no nos es cómodo, que no nos gusta o que, simplemente, no queremos interiorizar.

Esta particularidad nuestra junto con la no representación física de Internet hace que pensemos que es un lugar de “flores y alegrías” y que, “¿por qué me vigilan si no soy nadie?”

Por este motivo, hoy queremos compartir con vosotros el mapa de la ciberguerra desarrollado por Kaspersky Lab, dónde podemos darnos cuenta de las amenazas de seguridad que día a día se viven en todo el mundo.

Para desarrollar este mapa, la compañía recolecta los datos de cómo actúan sus diferentes productos para atacar estas amenazas, y evitar que tengan éxito, ya sea malware, virus, sitios maliciosos o en el peor de los casos intentos de intrusión mediante ataques.

A través de este mapa podemos presenciar cuáles son los países más afectados por la ciberguerra constante que tiene lugar mientras no somos conscientes de ello.

También, en el mapa podemos consultar las estadísticas de los países de forma individualizada y compararlas con las estadísticas del mundo.

España, según los datos de Kaspersky se encuentra en el undécimo lugar.

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.