Cuando hablamos de congresos sobre ciberinteligencia en España, a todo el mundo le viene a la cabeza C1B3RWALL (sino lo conoces visita el artículo de Ginseg) , pero unos meses antes de producirse dicho evento (en marzo) tuvo lugar en el País Vasco el congreso CyberGasteiz organizado por CRAS VIGILANS GROUP (CV2).
Dichas jornadas, en su primera edición, estuvieron enfocadas en diversos temas relacionados con la ciberinteligencia, como por ejemplo, las metodologías y sistemas que pueden mejorar el trabajo diario de un analista de inteligencia, analizar las acciones de inteligencia producidos en el ciberespacio o un debate sobre el futuro de esta disciplina.
Colaboración con CyberGasteiz 2019
Desde Derecho de la Red nos alegra anunciar la colaboración con CyberGasteiz para sus segundas jornadas. Difundiremos cualquier noticia sobre el evento desde el propio blog como por redes sociales. Además, Julio San Jose y yo mismo (Iván Portillo) participaremos en el congreso con una ponencia.
Mediante la colaboración existente entre Derecho de la Red y la Comunidad de Ciberinteligencia Ginseg, iremos compartiendo novedades sobre el evento a través de ambas webs.
CyberGasteiz 2018
La primera edición estuvo organizada por CRAS VIGILANS GROUP (CV2) , liderado por Javier Valencia. Como apoyo institucional conto con los siguientes organismos:
Primera jornada de CyberGasteiz 2018
La primera jornada estuvo dedicada a las ponencias realizadas por miembros de los organismos institucionales que apoyaron el evento.
El evento comenzó con la apertura y la presentación por medio de Estefanía de Heredia Arronizla (Consejera de Seguridad del Gobierno Vasco). A continuación, cada uno de los apoyos institucionales tuvieron su momento para presentar una ponencia en el congreso siendo los siguientes.
Segunda jornada de CyberGasteiz 2018
La segunda jornada estuvo destinada a presentaciones de analistas de inteligencia que trabajan en el sector privado. La primera ponencia fue de Yaiza Rubio y Félix Brezo representando a Eleven Paths. Con el título de “Ciberinteligencia, Nuevo reto de la Sociedad de la Información“, ambos ponentes hablaron sobre los procesos y fuentes OSINT que utilizan en su día a día para realizar investigaciones en Internet. Presentaron su herramienta OSRFramework, destinada a obtener datos sobre perfiles digitales de usuarios que en gran medida están relacionadas a redes sociales. A continuación, adjuntamos referencias sobre la ponencia en Twitter.
La segunda ponencia tuvo una sorpresa, Vicente Aguilera (Internet Security Auditors) apareció en el escenario junto a su actual compañero Carlos Seisdedos. Bajo el título de “Análisis de Telegram por parte de Daesh” hablaron de cómo utilizar la ciberinteligencia para analizar sucesos terroristas a través de las redes sociales, siendo Telegram y Twitter los más usados.
Mostraron sus herramientas de Tinfoleak y Magneto para recopilar datos y realizar un preanálisis de sucesos Yihadistas buscando las relaciones entre los datos mediante técnicas ARS / SNA (Análisis de Redes Sociales). A continuación, adjuntamos referencias sobre la ponencia en Twitter.
La última ponencia de las jornadas fue una mesa redonda en la que los ponentes Carlos Seisdedos, Vicente Aguilera, Yaiza Rubio y Félix Brezo, junto al organizador Javier Valencia debatieron sobre los retos de la ciberinteligencia.
Sobre CyberGasteiz 2019
En el siguiente artículo, el cual será publicado en Ginseg, informaremos sobre que deparará la segunda edición de CyberGasteiz y que ponentes participarán este año. Cualquier novedad puedes seguirla a través de nuestras redes sociales.
- Sitio web de CyberGasteiz: https://cybergasteiz.org
- Twitter: Derecho de la Red, Ginseg y/o CyberGasteiz
- Canales de Telegram: Derecho de la Red y/o Ginseg
- Grupo de Telegram de Ginseg: https://t.me/ginseg
Para poder inscribirse en las segundas jornadas de CyberGasteiz facilitamos el siguiente enlace https://cybergasteiz.org/inscripcion/.
Descarga el siguiente documento, cumpliméntalo y envíalo junto al justificante de pago a cybergasteiz@cv2group.com.
Co-Fundador de la Comunidad GINSEG
[…] Conociendo CyberGasteiz, el primer congreso de Ciberinteligencia en España […]
[…] Conociendo CyberGasteiz, el primer congreso de Ciberinteligencia en España […]