Facebook te alertará si se hacen pasar por ti.
El acoso online llegó a su apogeo cuando las redes sociales como Facebook o Twitter se hicieron populares y todo el mundo tenía un perfil en ella.
Los ciberacosadores crean perfiles falsos haciéndose pasar por algún usuario real y comienzan a realizar sus «actividades» hasta que el propio usuario al que han suplantado se da cuenta de ello y lo reporta de forma manual.
En algunos casos, lo ciberacosadores bloquean a los usuarios reales de las cuentas de Facebook por los que se hacen pasar para poder llevar a cabo sus «tareas» de una forma más descansada.
Pero esto parece que se ha terminado, ya que desde la red social anuncian que han desarrollado una función la cual revisa su base de usuarios y notifica las cuentas clonadas.
En caso de que se detecte una, Facebook enviará automáticamente un aviso al titular de la cuenta original al cual se le pedirá que determine si el perfil en cuestion es falso o, si por el contrario, pertenece a otra persona.
La nueva funcionalidad se está probando desde noviembre y ya está disponible para un 75% de los usuarios de todo el mundo en la red social. Al principio, fue una función exclusiva para activistas y ONGs, entre otros.
¿Cómo funciona?
Esta nueva característica te informará – siempre que seas usuario de la red social – y se encuentre una coincidencia perfecta entre tú imagen de perfil y tú nombre de perfil con otro usuario de Facebook.
Para ello usarán la tecnología de reconocimiento, que si eres un usuario activo, ya te habrás dado cuenta de su implantación.
Si ultimamente has subido una foto grupal con tus amigos, te habrás dado cuenta como Facebook detecta la cara de estos y te sugiere sus nombres correctos sin que tengas que buscarlos.
Gracias a esta tecnología se cotejarán todas las fotos de perfiles y nombres de la red social y se elimina la posibilidad de que haya perfiles duplicados. Pero… ¿Y cómo se decide el usuario de fiar?
Esta decisión la tomará el equipo de seguridad de Facebook mediante el análisis y la comparación de las actividades de los usuarios y la fecha de creación de ambas cuentas. En caso de no poder tomar una decisión, solicitarán a los usuarios que envien su documento de identidad y, si ambos demuestran ser reales, el usuario más nuevo deberá cambiar su nombre.
¡Compártelo!
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
¡Únete a la conversación! 2 Comentarios
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Latest Posts By derechodelared
- 01.07.21Comparativa de privacidad entre Signal, iMessage, WhatsApp y Facebook Messenger.
- 12.29.20Detenidas 40 personas por distribuir material pornográfico infantil a través de una red social.
- 12.21.20Bankia víctima de un ciberataque.
- 12.11.20El Supremo reconoce el derecho al olvido de búsquedas en internet realizadas con los dos apellidos de la persona afectada
- 12.03.20La empresa aeronáutica Embraer, víctima de un ciberataque.
[…] Facebook te alertará si se hacen pasar por ti. […]
[…] Desde la red social anuncian que han desarrollado una función la cual revisa su base de usuarios y notifica las cuentas clonadas. En caso de que se detecte una, Facebook enviará automáticamente un aviso al titular de la cuenta original al cual se le pedirá que determine si el perfil en cuestion es falso o,… […]