Los ciberdelincuentes se encuentran siempre al acecho de nuevas formas con las que atacarnos a los usuarios aprovechándose de nuestro desconocimiento o vulnerabilidades en nuestras defensas.

En su labor incansable de concienciar a los usuarios INCIBE a través de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha puesto a nuestra disposición la “Guía de ciberataques. Todo lo que debes saber a nivel usuario” en la que podremos leer sobre más de 30 ataques que podemos sufrir como usuarios, describiendo cómo funciona, cómo se propaga, cuál es su objetivo y como protegerse.

La Guía guía está dividida en cuatro grandes categorías:

  • Ataques a contraseñas
  • Ataques por ingeniería social
  • Ataques a las conexiones
  • Ataques por malware
Guía de ciberataques
Típica foto de ciberdelincuente encapuchado.

Guía de ciberataques: cómo protegernos.

INCIBE en su guía nos da las siguientes recomendaciones:

  1. Utiliza un antivirus.
  2. Mantén el sistema operativo, navegador y aplicaciones siempre actualizadas.
  3. Utiliza contraseñas robustas y diferentes.
  4. Desconfía de los adjuntos sospechosos, enlaces o promociones demasiado atractivas.
  5. Ten cuidado por dónde navegas.
  6. Descarga solo de sitios oficiales.
  7. Evita conectarte a redes wifi públicas o a conexiones inalámbricas desconocidas.
  8. Haz copias de seguridad.

Podéis descargar la Guía en el siguiente enlace:

2 Comentarios

Comments are closed.