Rusia tiene unas gráficas en las que aparece el precio en el mercado negro de los datos de bancos, operadores de telefonía y las agencias gubernamentales.
Los cambios en WhatsApp son obligatorios y entrarán en vigor el 8 de febrero y, en caso de que no queramos «sufrirlos», nuestra única opción es darnos de baja.
La causa ha sido una configuración incorrecta de la base de datos, aunque la compañía afirma que solo un pequeño subconjunto de clientes se vio afectado.
Si sabemos lo que cuestan nuestros datos, pondremos más interés en protegerlos. No porque nos importe la privacidad, sino porque no nos toquen el bolsillo
La aplicación verifica el historial del GPS de tu teléfono móvil y lo compara con datos geográficos históricos de pacientes que aporta el Ministerio de Salud.
El incidente ha sido detectado a finales de febrero de 2020 y se han utilizado las credenciales de dos trabajadores de la compañía para robar los datos.
La Sala señala que prima la libertad de expresión e información sobre la protección de datos personales, pero que, debe situarse en primer lugar la noticia que refleja el resultado del procedimiento judicial en el que resultó absuelto el reclamante.
Se ha encontrado en línea una base de datos masiva que contiene información de contacto de millones de influencers, celebridades y cuentas de marca de Instagram.
Esta lista es la respuesta a una realidad alarmante: el último cambio de la ley electoral permite a los partidos políticos utilizar tus datos de formas nuevas y preocupantes.
Trataron datos personales de ideología y que eran unos datos sensibles o especialmente cualificados que requieren un reforzamiento de la prestación del consentimiento de su titular para ser objeto de tratamiento
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es la normativa europea que todas las organizaciones y autoridades que trabajen con datos personales de residentes europeos tienen que seguir desde el pasado 25 de mayo.