
Puedes consultar la resolución aquí.. El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo ha estimado parcialmente el recurso de casación interpuesto contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que desestimó la intromisión en los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagen que el demandante consideraba vulnerados por determinados comentarios […]
Tenga o no el servicio establecimiento físicamente en UE y en un plazo de 10 días o 6 horas si hay urgencia.
Considera que sus tuits eran reprochables social y moralmente, pero que no resulta proporcionada una sanción penal.
La sentencia -cuyo ponente es el magistrado Andrés Martínez Arrieta- indica que “el discurso del odio es claro en su afirmación antijurídica y típica”.
La Audiencia Nacional ha condenado a dos internautas, L. F. de R.R y a T.S.M., a un año y un año y medio de cárcel, respectivamente, por un delito de enaltecimiento del terrorismo en su modalidad de humillación a las víctimas por difundir a través de las redes sociales mensajes vejatorios contra Pilar Manjón, presidenta […]
Aunque en esta sentencia se esta habla de la red social Twitter hay que tener cuidado. Ya que, en caso de compartir un post en Facebook o compartirlo vía Instagram /Snapchat también cumpliríamos los requisitos citados por el Alto Tribunal.
Los mensajes en la red social publicados por el acusado -de 25 años-, son ejemplo del discurso del odio que incita a la violencia.
La Generalitat aprueba un proyecto de ley para que el testamento designe quienes gestionarán la información colgada en la Red
Lo que decimos aquí tiene consecuencias en la vida real.
Con esa idea nace el proyecto ‘Rewind’ apostando por una respuesta activa ante el odio irracional en las redes.

La Sala II del Tribunal Supremo considera que fueron mensajes de humillación y burla que “alimentan el discurso del odio, legitiman el terrorismo como fórmula de solución de los conflictos sociales y, lo que es más importante, obligan a la víctima al recuerdo de la lacerante vivencia de la amenaza, el secuestro o el asesinato de un familiar cercano”.

La Audiencia Nacional absuelve a Guillermo Zapata del delito de humillación a víctimas de terrorismo
La Sala entiende que los comentarios realizados en la red social twitter encajan dentro del humor macabro, pero no son delito.