El fabricante indio de vacunas COVID-19 Dr. Reddy’s Laboratories ha sufrido un ciberataque que le ha obligado a cerrar sus plantas de producción.
La compañía india es una de las empresas farmaceúticas que produce los tratamientos para la COVID-19 remdesivir y favipiravir; y acaba de firmar un acuerdo para fabricar la vacuna rusa Sputnik-V.
Hay poca información disponible públicamente sobre el ataque, excepto que el gigante farmacéutico se ha visto obligado a “aislar” todos sus centros de datos y cerrar plantas en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, India y Rusia.
No se puede determinar, por tanto, si el objetivo de los cibercriminales era difundir ransomware, robar datos o ambos. Aunque, dada la singularidad de la empresa atacada, la opción del robo de información es la que más cuerpo toma.
“A raíz de un ciberataque detectado, hemos aislado todos los servicios del centro de datos para tomar las acciones preventivas necesarias”, dijo el CIO Mukesh Rathi en un comunicado de prensa. “Anticipamos que todos los servicios estarán activos en 24 horas y no prevemos ningún impacto importante en nuestras operaciones debido a este incidente“.
No es la primera vez, ni será la última que veremos un ciberataque de este estilo. Sin ir más lejos, en septiembre, el periódico El País informó que ciberdelincuentes chinos habían robado información de laboratorios españoles que trabajan en una vacuna para la COVID19.
Por cierto, eran ciberdelincuentes, no hackers.
___________________________________
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…
AUTOR
Fundador y director de DerechodelaRed.