redessocialesseguridadLas redes sociales han cambiado la forma de comunicarnos tanto personalmente, como profesionalmente. Sin darnos cuenta compartimos nuestra vida en ellas y, parece mentira, pero pocas veces usamos el sentido común a la hora de publicar un tweet, comentar algo en nuestro muro, subir una foto a Instagram… Y ese instante previo, en el que no pensamos antes de darle a “Enviar” puede salirnos muy caro.

Por ello, hay que ser consciente de lo que compartimos en estos lugares. No hay que dejar de publicar o no estar registrado en ellos, unicamente ser cuidadoso y dar buen uso de las opciones que nos dan.

Mantén tu información personal privada.

En el momento en el que publicas algo en internet, pasa de ser privado a público, debes tenerlo claro. Por ello, nunca debes publicar información personal tal como tu dirección, tus datos bancarios, tu sueldo… Ya que, cuanta más información sensible tengas publicada, más fácil le será a alguien  hacerse pasar por ti

Mira detrás de ti.

Desde que se pusieron de moda los selfies nos los hacemos en todas partes, sin importar lo que haya detrás de nosotros y esto puede ser peligroso. Puedes colgar en las redes información personal o sensible sin darte cuenta, tu dirección, las credenciales del trabajo, la contraseña de la alarma que tienes colgada en la nevera… Tú puede que no te des cuenta, pero alguien si que lo hará.

Evita el método rápido.

Muchas webs y aplicación te piden que crees una cuenta en ellas con tus redes sociales.

Si, sabemos que es el método más rápido para tener una cuenta, pero es mucho más seguro que crees una cuenta única para ese sitio. De esta forma, si alguna vez te hackean la cuenta, no tendrán acceso al resto de sitios y aplicaciones que tengas enlazados con la red social.

Piensa antes de hacer “click”.

Pensarás que es una locura, pero debes tratar los links que te encuentres en ellas como tratarías el spam de tu correo electrónico. Debes comprobar que conoces a quien te lo manda y si es de confianza, en caso contrario o si “sospechas” del link que te han mandado no lo abras.

Haz limpia.

Deberías tenerlo como costumbre. Periodicamente haz un repaso de tu lista de contactos y bloquea/elimina a todos aquellos trolls, spammers, gente que no tenga contenido propio y solo copie y pegue el mismo link… De esta forma, tendrás una red social más segura y, además tu experiencia en ella será mucho más gratificante

 

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.