Hace unas semanas, saltaba la noticia de que Alemania estaba dispuesta a bloquear a Telegram en su territorio en caso de que no cumpliese la ley local que obliga a las redes sociales a eliminar contenido ilegal por orden de las autoridades.

Pues bien, las medidas al respecto no han tardado en llegar y la Autoridad Criminal Federal de Alemania (BKA) ha creado un grupo de trabajo de Telegram para mejorar su capacidad para investigar delitos en esta plataforma, tal y como recoge el servicio de prensa de la agencia. El presidente de BKA, Holger Münch, reconoce que la pandemia ha contribuido significativamente a la radicalización de las personas en Telegram, donde han encontrado numerosas publicaciones incitando a las represalias.

“El estado de derecho debe oponerse firmemente a este desarrollo. Estamos ansiosos por cooperar con Telegram, pero también tomaremos nuestras medidas si Telegram no coopera”, dijo Münch.

Aquí la nota de prensa oficial [en alemán]: