Ni la pandemia, ni los rebrotes que estamos sufriendo consiguen ablandar a los cibercriminales.
Según informa RAC1, ciberdelincuentes rusos han atacado los sistemas informáticos del Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí y han pedido un rescate para liberar a los servidores bloqueados.
El ataque, tal y como reporta el hospital, el ataque no ha afectado a ningún sistema principal ni a datos personales de los pacientes ni de profesionales del centro. Únicamente se han visto afectados sistemas secundarios tales como los sistemas de radiología, el correo electrónico y el servicio telefónico.
El centro no ha cedido al chantaje.
Todas las alarmas saltaron el domingo pasado, cuando el malware accedió a varios servidores del Hospital Moisès Broggi, comenzó a cifrar la información y pidieron un rescate por ello.
El hospital tuvo claro que no podía ceder al chantaje, lo denunció a los Mossos y desde entonces trabaja junto con la Agència de Ciberseguretat de Catalunya para recuperar los servidores afectados
Desde RAC1 han contactado con el director la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, Oriol Torruella que ha comentado en el programa de radio:
“Los atacantes buscan cifrar la información para inutilizar los sistemas de los hospitales, pedir rescate y volver a establecer el sistema”
“Estamos hablando de crimen organizado. Los hospitales utilizan sistemas digitales, y buscan (los cibercriminales) a través del ciberataque, extorsionar a las víctimas y conseguir un beneficio económico”
Oriol Torruella.
Director de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya,
___________________________________
Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.
Si te gusta la labor que realizamos a diario…
AUTOR
Fundador y director de DerechodelaRed.