6 octubre de 2015, Malasia.

Adirt Ferizi, más conocido en Internet como ‘Th3Dir3ctorY‘ e integrante del grupo de cibercriminales ‘Kosova Hacker’s Security’ (al cual le habían sido atribuidos ataques contra servidores de la Interpol, de IBM y de los gobiernos de Serbia e Israel) es detenido.

¿Su delito? Haberse introducido el 13 de julio de 2015 en una empresa contratista de los Estados Unidos (localizada fiscalmente en Phoenix, Arizona) para robar la información personal de aproximadamente 100.000 personas, de las que un 1.351 eran militares y empleados del gobierno. Dicha información personal contenía: nombres, direcciones de correo, localizaciones y números de teléfono personales.

A través de las cuentas de Twitter @Muslim_Sniper_D y @AbuHussain_ 16 (identificadas como de terroristas del Daesh) hizo llegar estos datos a la organización terrorista la cual, poco después, a través de la ‘Division de Hacking del Estado Islámico‘ publicaba en Twitter un documento de 30 páginas con amenazas a los ‘cruzados’ incluyendo los datos personales robados por Ferizi, con la finalidad de que fueran usados para cometer atentados.

A principios de este año llegó a territorio estadounidense, convirtiéndose de esta forma en el primer acusado de este tipo de delitos que era extraditado a los EEUU.

Una vez realizado el juicio, ante un tribunal del estado de Virginia, se enfrentaba a una sentencia de 35 años de prisión, pero tras aceptar declararse culpable se ha reducido su sentencia: 20 años de prisión por “proporcionar apoyo material al Estado Islámico y el acceso no autorizado a un ordenador protegido”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.