Simon, el creador de CVE Trends, quería una forma de monitorizar las CVEs que son tendencia en Twitter. Por ese motivo creó CVE Trends, que recopila información en tiempo real sobre los CVEs tuiteados en la plataforma.
CVE Trends recopila información sobre CVEs de la API de Twitter y la combina con datos de las APIs de NVD, Reddit y GitHub.
El back-end está construido en Python, Flask, PostgreSQL, y Redis – corriendo en NGINX, Ubuntu. El front-end está construido en HTML5, CSS3, React y Bootstrap.
Dentro de la web tenemos a nuestra disposición de un vistazo la siguiente información de cada CVE:
- Número del CVE.
- Fecha de publicación y modificación.
- Audiencia.
- Información.
- Tuits.
Los datos se actualizan automáticamente cada minuto. La métrica del tamaño de la audiencia es el número máximo de usuarios de Twitter que pueden haber visto un determinado CVE en su feed de Twitter. Se calcula como la suma de todos los seguidores de cada usuario de Twitter que tuitea o retuitea un determinado CVE.
Fundador y director de DerechodelaRed.
[…] Qubes OS es un sistema operativo de código abierto, centrado en la seguridad y el aislamiento de las aplicaciones y datos del usuario. Con una arquitectura innovadora que separa las funciones del sistema en múltiples “qubes” o compartimentos aislados, Qubes OS protege la información y las actividades del usuario de posibles ataques y vulnerabilidades. […]