Documentación y formación en ciberseguridad

8813

En relación a todo lo que se está hablando con respecto a la necesidad de profesionales formados en ciberseguridad, la falta de talento, y enlazando además con el post Información y divulgación sobre ciberseguridad, queremos continuar viendo ¿qué más podemos hacer para evitar, o al menos minimizar, el posible impacto negativo de ese factor humano impredecible que nos puede provocar ciberincidentes.

Está claro que, además de estar concienciados en materia de privacidad y ciberseguridad, del mismo modo, es necesario estar convenientemente informados y actualizados (incluso a diario si es posible) sobre nuevas vulnerabilidades descubiertas, parches y actualizaciones existentes para impedir que sean explotadas, últimas ciberamenazas, ciberincidentes, ciberataques, virus y ransomware, etc.

Pero, ¿y si además vamos un “pasito” más allá? ¿Y si además nos habituamos a leer o consultar documentación al respecto (infografías, consejos, pequeñas guías, white papers, manuales…)? ¿Y si incluso nos apuntamos a alguna charla, seminario, webinar, MOOC, hacemos algún cursillo básico, curso, plataformas de trainning, máster…? Tanto online como offline, pero siempre a la medida de nuestras necesidades, de nuestro perfil y nuestras capacidades o grado de conocimiento técnico… a nuestra medida… claro está! 😉

DOCUMENTACIÓN Y FORMACIÓN EN CIBERSEGURIDAD

formación en ciberseguridad

Al igual que en el caso de los lugares donde existe información y contenidos divulgativos sobre privacidad y ciberseguridad, que son miles, ocurre lo mismo en el caso de referencias a lugares con contenidos y documentación para autoformarse y lugares que imparten dicha formación de modo offline y online. Por lo tanto, antes de comenzar queremos dejar claro que aquí solamente reflejaremos algunos lugares y pedimos disculpas a todos aquellos que de los que no nos hagamos eco.

Documentación y formación. Lugares con documentación y recursos multimedia, así como con oferta de algún tipo de formación, de cualquier tipo de nivel y especialidad, de modo presencial u online, en diferentes tipos de formatos o trainings.

  • Policía Nacional (@policia) y la Universidad de Salamanca (@usal), con su fantástica, gratuita y abierta a todo el mundo (más de 40.000 alumnos matriculados en su primera formación) iniciativa C1b3rWall Academy (@C1b3rWall).
    • C1b3rWall Academy 2021: actualmente en curso hasta el 15 de Julio con su primer módulo sobre Blockchain y Criptomonedas, pero que se reanudará en Septiembre con los siguientes 15 nuevos y muy interesantes módulos, durante todo el año:https://c1b3rwallacademy.usal.es/
  • (ISC)2:certificaciones profesionales de ciberseguridad: www.isc2.org

Y si, aún con todo esto, no encuentras lo que buscas, siempre puedes consultar los listados de INCIBE,

… o, sino… ¡la mítica búsqueda en Google (o en el buscador que quieras)! 😉

1 Comentario

Comments are closed.