Si, has leído bien, el malware ya ha provocado el primer apagón de la red eléctrica de un país.
El año pasado estuvo plagado de noticias sobre ciberdelincuentes que se dedicaban a robar datos de los gobiernos, aseguradoras, cuentas bancarias o sitios de dudosa moral, parece que este año sus objetivos se dirigen a las infraestructuras críticas de los países.
Ha sucedido en Ucrania, más concretamente en la región de Ivano-Frankivsh, dónde las autoridades regionales fueron infectadas con malware que desconectó las subestaciones eléctricas, lo que conllevó un apagón a miles de hogares de esta región.
El lunes, los investigadores del proveedor de antivirus ESET confirmaron que las autoridades ucranianas habían sido infectadas con el troyano BlackEnergy.
Este troyano fue descubierta por primera vez en 2007 por los servicios de seguridad rusos para usarlo contra los sistemas de control industrial era una herramienta relativamente simple que se usaba para llevar acabo ataques DDoS, pero hace dos años fue actualizada con nuevas características, incluyendo una que permitía que los ordenadores infectados no pudiesen encenderse nunca más.
Según ESET, el malware se ha actualizado recientemente recibiendo un nuevo componente llamado KillDisk y un acceso permanente a las máquinas infectadas a través de SSH.
Actualmente, las autoridades ucranianas se encuentran investigando este ataque informático a su red eléctrica.
“El cibercrimen podrá paralizar un país entero” – Marc Goodman, experto en cibercrimen y colaborador del FBI, la OTAN y la Interpol, es fundador del ‘Future Crimes Institute‘ de la Singularity University.
[…] Ha sucedido en Ucrania, más concretamente en la región de Ivano-Frankivsh, dónde las autoridades regionales fueron infectadas con malware que desconectó las subestaciones eléctricas, lo que conllevó un apagón a miles de hogares de esta región. […]
[…] una semanas os contabamos que un ataque informático había dejado sin luz a una región de Ucrania, pues ahora nos llegan noticias desde Alemania de algo bastante […]