La huella digital del navegador (browser fingerprint) es un método que los sitios web utilizan para recopilar información sobre el tipo y la versión de su navegador, así como sobre su sistema operativo, los plugins activos, la zona horaria, el idioma, la resolución de pantalla y otras configuraciones activas.
Estos datos pueden parecer genéricos al principio y no parecen que estén adaptados para identificar a una persona concreta. Sin embargo, hay una probabilidad significativamente pequeña de que otro usuario tenga información del navegador que coincida al 100%.
Los sitios web utilizan la información que proporcionan los navegadores para identificar a usuarios únicos y seguir su comportamiento en línea. Por ello, es importante saber si el navegador y las extensiones que usamos recopilan estos datos sobre nosotros.
Cómo comprobar la extensión de Chrome
En particular, las extensiones de Chrome pueden ser detectadas mediante la búsqueda de sus recursos accesibles en la web. Se trata de archivos dentro de una extensión a los que pueden acceder las páginas web y el recurso que te compartimos hoy, te permite determinar si las extensiones que tienes instaladas en tu navegador Chrome pueden o no usarse para rastrear la huella digital de tu navegador.
Para realizar el análisis, solo debes acceder a la dirección z0ccc.github.io/extension-fingerprints/ y este se ejecutará automáticamente. Hay que tener en cuenta que el análisis sólo detecta las extensiones de la Chrome Web Store. Los resultados nos indicarán que:
- True: la extensión de chrome está recopilando datos.
- Fase: la extensión que tenemos instalada no recopila datos.
Fundador y director de DerechodelaRed.
[…] está diseñado para aumentar la protección contra las técnicas de rastreo y de recopilación de huellas de navegador, a la vez que incluye algunas mejoras de seguridad. Esto se consigue a través de los ajustes y […]