Geogramint es una herramienta OSINT que utiliza la API de Telegram para encontrar usuarios y grupos cercanos. Inspirada en el Telegram Nearby Map, que ya no funciona, pretende ofrecer una alternativa más fácil de usar.
Es importante tener en cuenta que Geogramint sólo encuentra usuarios y grupos de Telegram que hayan activado la función de localización que se encuentra por defecto desactivada.
La herramienta es totalmente compatible con Windows y parcialmente con Mac OS y distribuciones de Linux.
Instalación de Geogramint.
Requisitos: Python 3.8 o 3.9
En Windows
Con el instalador: Haz clic aquí
Con Github:
git clone https://github.com/Alb-310/Geogramint.git
cd Geogramint/
pip3 install -r requirements.txt
python3 geogramint.py
O dependiendo de su instalación :
git clone https://github.com/Alb-310/Geogramint.git
cd Geogramint/
pip install -r requirements.txt
python geogramint.py
En Mac OS y Linux
Con Github:
git clone https://github.com/Alb-310/Geogramint.git
cd Geogramint/
pip3 install -r requirements.txt
python3 geogramint.py
O dependiendo de su instalación:
git clone https://github.com/Alb-310/Geogramint.git
cd Geogramint/
pip install -r requirements.txt
python geogramint.py
Más detalles en la Wiki.
Ejemplo de uso.
Comienza creando una clave API para tu cuenta de Telegram aquí. También tendrás que poner una foto de perfil en tu cuenta y, en la configuración de privacidad y seguridad
, habilitar la foto de perfil para todos.
Inicia Geogramint
En los ajustes, escribe tus datos (api_id
, api_hash
y número de teléfono) y luego guarda
.
Elige la ubicación donde quieres buscar, ya sea moviéndote por el mapa o utilizando la función de búsqueda con coordenadas en formato lat, lon
Telegram te enviará un código de verificación, escríbelo en la ventana emergente (+ tu contraseña de verificación en dos pasos si la tienes)
A continuación, haz clic en Iniciar búsqueda
Todos los resultados se mostrarán de la siguiente manera
- verde para 500m
- amarillo para 1000m
- naranja para 2000m
- rojo para >3000m
(Nota: los resultados también se pueden encontrar en Geogramint/cache_telegram/
en formato json + imágenes de los perfiles)
Reset
borrará los resultados y borrará el cache_telegram.
Puedes probar encontrar el github de la herramienta en el siguiente enlace:
Extra: Nos reportan desde Twitter que el uso de la herramienta puede acarrear el bloqueo por parte de Telegram del número de teléfono, por lo que os recomendamos que si la probáis, no lo hagáis con vuestro número personal
Fundador y director de DerechodelaRed.