Hoy 9 de diciembre es el Día Mundial de la Informática y como puedes suponer, no se ha elegido al azar el día. Se debe a que el 9 de diciembre de 1906 nació la programadora Grace Hooper, considerada como la madre de la programación informática.

¿Quién fue Grace Hopper?

Conocida como Amazing Grace (Asombrosa Grace) o Queen of Sotware (Reina del Software) Grace Brewster Hopper nació el 9 de diciembre de 1906, en una familia del Upper West Side de Manhattan con fuertes lazos con la Armada norteamericana.

Durante su infancia, pasó por diversas escuelas privadas para mujeres, en una época en la cual la mujer tenía pocas oportunidades para acceder a formación Grace contó con el apoyo de su familia y en 1924 ingresó en el Vassar College en Nueva York, donde estudió matemáticas y física, doctorándose en Matemáticas por Yale en 1934.

Previamente, en 1930 había contraído matrimonio con el escritor y profesor universitario Vincent Foster Hopper y tras el enlace, adoptó el apellido de su esposo, pasando a llamarse Grace Murray Hopper.

Le ofrecieron un puesto como asistente en el departamento de matemática del Vassar College, donde permaneció hasta 1943. Ese año su vida dio un cambio radical, dejó la universidad y a su marido y se alistó en la Marina.

Día Mundial de la Informática

Se encontraba justo en el límite máximo de edad para alistarse, 36 años, pero se graduó un año después con el rango de teniente siendo la número uno de su promoción. Fue destinada a trabajar en el proyecto de computación que dirigía el comandante Howard Aiken, la construcción de la Harvard Mark I.

Cuando llegó a la Universidad, el hardware estaba listo, pero había que hacerlo funcionar, decirle que tenía que hacer. Y es de esta necesidad de donde nació la programación, aunque Ada Lovelance ya había sentado las bases 1842 al crear el primer algoritmo informático para la Máquina Analítica de Babbage.

Además, escribió un manual de 500 páginas sobre la historia del Mark I y como programarlo. Grace Hopper se negó en un principio ya que desconocía cómo se debía escribir un libro pero la respuesta del comandante Howard Aiken fue simple: “Bueno, ahora estás en la Marina, escribirás un libro”

El bug y el debug

Contrariamente a lo que se piensa, Grace Hopper no acuñó el termino bug (insecto) sino que lo popularizó. El término bug formaba parte de la lengua inglesa desde que Thomas Edison lo usó en una carta en 1878 para referirse a defectos mecánicos o eléctricos y en 1889 refiriéndose a las interferencias y el mal funcionamiento en un fonógrafo como consecuencia de un insecto.

Lo que si que hizo fue popularizar el término en el campo de la informática, ya que en 1947, cuando se encontraba trabajando con su equipo en un Mark II, los ingenieros encontraron una polilla/mariposa enganchada a uno relés, impidiendo el correcto funcionamiento del mismo. La polilla se convirtió en parte de la historia de la informática ya que fue pegada en el libro de registro de actividad del ordenador junto con la frase “First actual case of bug being found” (Primer caso real de bug encontrado)

First actual case of bug being found

Además, Grace también empleó el término debug al hablar de la depuración de errores en los códigos de programación.

Lenguaje complejo de ordenador universal

Tras un paso por la empresa privada donde se unió al equipo que desarrolló el UNIVAC I, Hopper desarrolló su propio compilador, el compilador A, conocido en su primera versión como A0. Tras el A0, desarrolló el protolenguaje Flow-Matic y gracias a ello pensó que podría crearse un lenguaje de programación que usara órdenes y sirviera para aplicaciones de negocios, lo que más tarde se conocería como COBOL (COmmon Business-Oriented Language).

IBM Data Processing and Computer Programming Course Study Unit, COBOL 3 IBM System 360 Lesson C-8

Grace Hopper realmente no tuvo un papel importante en el desarrollo del lenguaje, pero fue miembro del comité que se formó para crearlo y el FLOW-MATIC fue una influencia tan importante en el diseño de COBOL, que Hopper ha pasado a la historia de la informática como su creadora.

Premios y logros.

  • Recibió el premio al Hombre del Año en Ciencias de la Computación de la Asociación de Gestión de Procesamiento de Datos (1969)
  • Se creó un galardón con su nombre, el Premio Grace Hopper (que se entrega desde 1971).
  • Primera mujer nombrada miembro distinguido de la British Computer Society.
  • Recibió el Premio Golden Gavel en la convención Toastmasters Internacional.
  • Medalla Nacional de Tecnología e Investigación Americana.

Por esta vida de logros informáticos y reconocimientos, en el año 1983, durante el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos, se decidió que hoy, 9 de diciembre, se celebrara el Día Mundial de la Informática en homenaje a la figura de Grace Brewster Hopper.