Hemos vuelto a otra de esas épocas en las que no paran de sucederse ciberataques a diversas compañías. Para que luego digan que la ciberseguridad es un gasto y no una inversión…
En este caso Holaluz ha sufrido un “acceso no autorizado” en sus sistemas que ha afectado, según la empresa, a un número limitado de clientes y ha comprometido algunos datos sensibles, según ha comunicado al BME Growth este martes.
La empresa ha asegurado que el incidente “se ha resuelto de forma inmediata” y que ha actuado de acuerdo con los procedimientos legales vigentes y siguiendo el procedimiento establecido por Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
La empresa ha habilitado canales de comunicación específicos para gestionar las consultas que puedan tener sus clientes sobre este incidente.
De momento no hay más información al respecto, en caso de que vayan apareciendo nuevos datos, actualizaremos la noticia.
Fuente | EuropaPress
[Actualización 20:02 del 09/11/2022]
Hemos tenido acceso al comunicado que Holaluz ha enviado a los clientes afectados por la filtración de datos y los datos que se han visto comprometidos han sido los siguientes:
- Datos de carácter identificativo: Nombre y DNI
- Datos de contactos: Teléfono, correo electrónico y dirección postal
- Datos de pago: IBAN.
- Datos contractuales: CUPS, direcciones, productos contratados y fechas de vigencia
- Datos de facturación: Fecha de factura, tarifa, importe y estado de los pagos
Gracias a AntonioJ por el chivatazo por Telegram.
[…] Esta noticia fue publicada previamente por Derecho de la red. […]