El mercado ilegal “RaidForums” ha sido cerrado y su infraestructura incautada como resultado de la operación TOURNIQUET, un complejo esfuerzo policial coordinado por Europol para apoyar las investigaciones independientes de Estados Unidos, Reino Unido, Suecia, Portugal y Rumanía.

El administrador del foro y dos de sus cómplices también han sido detenidos y se han incautado tres dominios que alojan RaidForums: “raidforums.com”, “Rf.ws” y “Raid.Lol”.

Lanzado en 2015, RaidForums era considerado uno de los mayores foros de ciberdelincuentes del mundo con una comunidad de más de medio millón de usuarios. Este mercado se había hecho famoso por vender el acceso a filtraciones de bases de datos de alto nivel pertenecientes a empresas de todos los sectores. Éstas contenían información de millones de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias e información de rutas, así como los nombres de usuario y las contraseñas asociadas necesarias para acceder a las cuentas en línea.

RaidForums

El joven propietario de RaidForums

Conocido como Omnipotent, el administrador y fundador de RaidForums, Diogo Santos Coelho de Portugal, fue arrestado el 31 de enero en el Reino Unido y ha estado bajo custodia a la espera de la resolución de su proceso de extradición.

Lo más sorprendente de todo es que el Departamento de Justicia de EE. UU. reconoce en su comunicado que Coelho tiene 21 años, por lo que únicamente tenía 14 años cuando lanzó RaidForums en 2015.

Antes de convertirse en uno de los foros favoritos de los ciberdelincuentes para vender datos robados, RaidForums tuvo un comienzo más humilde y se utilizó para organizar varios tipos de acoso electrónico, que incluían desde aplastar objetivos (haciendo informes falsos que conducían a la intervención de la policía) a “ataques”, que el Departamento de Justicia describe como “publicar o enviar un volumen abrumador de contactos al medio de comunicación en línea de una víctima”.

En palabras de Europol RaidForums tenía más de 500.000 usuarios y “era considerado uno de los foros de piratería más grandes del mundo”.

Las autoridades de los siguientes países han participado en esta investigación:

  • Suecia: Autoridad policial sueca (Polisen)
  • Rumanía: Policía Nacional (Poliţia Română)
  • Portugal: Policía Judicial (Polícia Judiciária)
  • Alemania: Oficina Federal de Policía Criminal (Bundeskriminalamt)
  • Estados Unidos: Servicio Secreto de EE.UU. (USSS), Oficina Federal de Investigación (FBI), Investigación Criminal del Servicio de Impuestos Internos (IRS-CI)
  • Reino Unido: National Crime Agency (NCA)
  • Europol: Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3), Grupo de Acción Conjunta contra la Ciberdelincuencia (J-CAT)