Podemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para proteger nuestra información personal, pero después una parte muy importante está a la vista en las redes sociales, aunque las privaticemos al máximo.

Por ello, hay muchas empresas y particulares que se han dedicado a recopilar masivamente la información que dejan accesible las redes sociales para después utilizarla o venderla.

Es el caso de la agencia S.D. que ofrece acceso a datos de influencers de diversas redes sociales, pero que ha tenido un pequeño problema. El 1 de agosto Bob Diachenko, de Comparitech, encontró una base de datos de la empresa expuesta que contenía 235 millones de perfiles de usuarios divididos de la siguiente forma:

  • Instagram: 192.392.954 registros.
  • TikTok: 42.129.799 registros.
  • YouTube: 3.955.892 registros.

La información expuesta.

Captura de pantalla de los datos filtrados | Fuente: Comparitech

Los datos expuestos incluyen nombres de usuario, nombres completos, información de contacto, imágenes, estadísticas de seguidores, edad, género y algunos detalles más. El problema es que estas filtraciones son un problema.

Captura de pantalla de los datos filtrados | Fuente: Comparitech

Tal y como vimos hace unos días en los ciberataques dirigidos contra servicios estatales canadienses, los usuarios tienen/tenemos una gran manía de reutilizar credenciales y, por tanto, buscando los correos de estas 235 millones de cuentas en otros leaks que incluyan contraseñas, ya sólo deberemos probar en distintos servicios a ver si se repiten. O simplemente, podemos vender los datos a granel.

Cabe recordar que ambas conductas son ilegales.

En conclusión, después del informe de Comparitech , la base de datos desapareció. Eso sí, no sabemos quien pudo haber tenido acceso a los datos durante el tiempo que estuvo online, ni que uso va a darles en caso de haber accedido.

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

Si te gusta la labor que realizamos a diario…

AUTOR