La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) concedió ayer lunes autorización a la flota de drones Prime Air de Amazon para que comiencen con sus pruebas.

Es un proyecto en el que Amazon lleva trabajando muchos años, ya que fue en 2013 cuando la compañía anunció sus planes de crear Prime Air, pero debido a las limitaciones del momento (regulatorias y de hardware) no fue hasta 2016 cuando se hizo la primera prueba del proyecto en Cambridge, Inglaterra.

El certificado obtenido ha sido el “Certificado de transportista aéreo Parte 135” y los paquetes que podrá entregar con este medio pesarán 2,27 kilos o menos (5 libras), reduciendo el riesgo para los ciudadanos en caso de que haya algún fallo que derive en la caída el paquete.

“Este certificado es un paso importante para Amazon Prime Air e indica que la FAA tiene confianza en nuestros procedimientos operativos y de seguridad para un servicio de entrega autónoma de drones que algún día llevará paquetes a nuestros clientes en todo el mundo”, indica en un comunicado el vicepresidente de Amazon para Primer Air, David Carbon.

Gracias a la concesión de esta autorización por parte de la FAA, Amazon se une a otras empresas como Alphabet’s Wing que entrega medicamentos y alimentos en Australia y Virginia o la compañía UPS que entrega suministros médicos en Carolina del Norte con drones.

Aún nos quedan unos cuantos años antes de que compartamos nuestras calles con los drones, más aún en España por la legislación vigente, pero todo parece indicar que acabaremos paseando por las calles con drones sobrevolando nuestras cabezas.

___________________________________

Recordaros que podéis seguirnos en nuestro Twitter, Instagram y Telegram.

Si te gusta la labor que realizamos a diario…

AUTOR