Estos últimos días se ha puesto de moda compartir en Twitter nuestro círculo de usuarios con los que más interactuamos en la red social y tenemos dos formas de hacerlo: una que pone en riesgo nuestra privacidad y una que no.

Ambas son muy parecidas, por lo que tenemos que andar con mucha pupila.

Chirpty.me, la opción que NO debes elegir.

Esta opción pone nuestra privacidad en riesgo. Cuando llegamos a la página de inicio veremos una página en la que deberemos introducir nuestro nombre de usuario, pero la sorpresa viene después, una vez que le hacemos clic en “Generar círculo”

En ese momento, deberemos autorizar a la aplicación a que tenga acceso a nuestra cuenta de Twitter, concediéndole los siguientes permisos:

  • Ver los Tweets de tu cronología (incluidos los Tweets protegidos) así como tus Listas y colecciones.
  • Ver la información de tu perfil y la configuración de tu cuenta de Twitter.
  • Ver las cuentas que sigues, silencias y bloqueas.
  • Seguir y dejar de seguir cuentas en tu nombre.
  • Actualizar tu perfil y la configuración de tu cuenta
  • Publicar y eliminar Tweets en tu nombre, e interactuar con los Tweets publicados por otros (dar Me gusta, deshacer Me gusta o responder a un Tweet, un Retweet, etc.) en tu nombre.
  • Crear, administrar y eliminar Listas y colecciones en tu nombre.
  • Silenciar, bloquear y denunciar cuentas en tu nombre.

Por tanto, si hemos usado ya esta aplicación para generar nuestro círculo, deberemos quitarle los permisos lo antes posible.

Para revocarle los permisos, deberemos dirigirnos a nuestra cuenta de Twitter, “Más opciones” > “Seguridad y acceso a la cuenta” > “Aplicaciones y sesiones” > “Aplicaciones conectadas” y en ese punto seleccionamos la aplicación y hacemos clic en “Revocar acceso”

Chirpty.com, la opción segura.

La opción correcta/segura para crear nuestro círculo de Twitter es esta. Ya que, únicamente, nos solicita que introduzcamos nuestro nombre de usuario y, una vez que hagamos clic en “Generate” nos dará la ansiada imagen.

En ese momento, podremos descargar la imagen y tendremos a nuestro alcance los nombres de usuario de los distintos perfiles.

La aplicación no requiere que iniciemos sesión en nuestra cuenta de Twitter y usa solo datos disponibles públicamente de la API de Twitter

La parte mala es que dispone de un número determinado de slots que se renuevan cada 15 minutos, ya que la API de Twitter permite que Chirpty solo realice una cierta cantidad de solicitudes cada 15 minutos, por lo que tendremos que tener paciencia para conseguirlo.