En estos tiempos que corren (casi) todas las aplicaciones intentan vendernos lo respetuosas que son con nuestra privacidad.

Muchas marcas se han dado cuenta de la importancia que tiene esto para sus usuarios, sí Apple estamos hablando de ti, y lo usan como un argumento de venta de sus productos.

De igual forma sucede con los navegadores, todos tienen un modo privado/incógnito en el que “no” recogen datos sobre nosotros. Esto es en la teoría, ya que en la práctica casi ninguno lo logra.

Por ello, en este post queremos presentaros Elza Browser, un navegador web que quiere reemplazar a nuestro navegador favorito tomando como base proteger nuestra privacidad.

Modo incógnito de forma predeterminada.

Elza siempre arranca con el modo incógnito activado y además, podemos activar el enrutamiento Tor en caso de que lo consideremos oportuno.

ExpertEvidence.Org, la empresa que hay detrás, creó Elza Browser como una aplicación gratuita, con las siguientes características:

  • Opensource: El código fuente de Elza Browser se publicará en GitHub bajo la licencia GPvL3.
  • Navegación privada: Navega de incógnito 24 horas al día, 7 días a la semana, sin dejar rastro para que otros puedan robar.
  • Onion Routing: La integración incorporada proporciona navegación encriptada de varias capas para superar la vigilancia.
  • Rastreadores: A diferencia de otros navegadores, no han instalado rastreadores para monitorear actividad y permitirle defenderse de rastreadores, anuncios, etc.
  • Velocidad: Alto rendimiento con las mejores puntuaciones de referencia.
  • Diseño: Minimalista de base, que pueda evolucionar conforme avance el proyecto.
Elza Browser

La privacidad, su mayor baza.

Normalmente, estos navegadores siempre pintan muy bien en la parte pública, pero cuando vamos a su privacidad encontramos numerosas sorpresas. Este caso es uno más de esos, pero para bien.

En la Política de Privacidad de Elza Browser deja claras sus intenciones “No recopilamos ninguna información de la actividad de navegación del usuario”, inclusive no recopilan nuestros datos “ni siquiera en caso de errores y caídas”

Cuidado, eso si, ya que se reservan el derecho a actualizar su Política de Privacidad “de vez en cuando”, así que habrá que estar atentos.

Si os ha convencido la idea, podéis solicitar la invitación en elzabrowser.com.

Actualización 03/07/2021

Ya podemos descargar Elza Browser de forma gratuita para MacOS, Windows y Linux. Además, también se encuentra disponible en su GitHub el código del navegador.

Nosotros ya lo hemos descargado y estamos cacharreando un poco con el. Aquí os dejamos unas capturas del navegador en funcionamiento.