Casi todas las plataformas de mensajería instantánea como Facebook, Twitter, Skype, Line, Telegram son el objetivo del malware.
Los dispositivos Android, Windows, iOS y Linux están en peligro.
Hoy llega oficialmente a España YouTube Kids, una aplicación móvil para que los niños puedan navegar por los vídeos de YouTube con una interfaz más adecuada a ellos y sin verse expuestos a contenido que pueda herir su sensibilidad
Por segundo año consecutivo, este documento muestra un análisis de lo que hace Google para proteger el mundo Android, un estudio de las nuevas medidas de protección presentadas el año pasado y datos sobre el trabajo que está haciendo Google junto con los investigadores en asuntos relacionados con la seguridad en general.
Hoy en la página oficial de Line han anunciado la inclusión de una nueva característica en su app de mensajería para dispositivos iOS y Android. Se llama Letter Sealing y se encarga de activar el cifrado end-to-end en la aplicación.
Con esta actualización quieren garantizar la privacidad de la información que los usuarios de la app comparten a diario entre distintos dispositivos. Se cifra el contenido de los mensajes enviados con una clave privada que se encuentra almacenada única y excluisivamente en el dispositivo del usuario.
Un grupo de investigadores de seguridad han descubierto el que creen que es el primer malware es capaz de bloquear la pantalla de tu teléfono mediante un cambio en el código de desbloqueo y, por tanto, no permitiendote el acceso a tu smartphone o tablet.
Este ransomware se ha identificado como Android / Lockerpin.A, cambia el código PIN de la pantalla de bloqueo del dispositivo infectado y deja a las víctimas con una pantalla bloqueada, pidiendo 500 dólares (450€) por el rescate.
Con el incentivo de pornografía gratuita, la compañía de seguridad estadounidense Zscaler ha detectado una nueva manera de secuestrar dispositivos móviles a través de la instalación de una app llamada «Adult Player».
Esta aplicacion es capaz de tomar fotografias sin el consentimiento de los usuarios (usando la cámara frontal), para posteriormente inhabilitar el dispositivo móvil solicitando un pago que puede alcanzar los 500 dólares (unos 450€).
La estafa se llama «WhatsApp Trendy Blue» o «WhatsApp Azul» y nos tienta con la promesa de un nuevo interfaz y funciones distintas a la versión original mientras que, si nos registramos, unicamente conseguiremos suscribirnos a un servicio de tarificación especial
En estos días que el virus de la policía vuelve a estar más activo que nunca, os traemos una infografía realizada por la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI). En ella se resume de manera breve y precisa las formas de las que te has podido infectar y cómo eliminarlo.
Documentos obtenidos por el ex-agente de la CIA Edward Snowden y publicados hoy conjuntamente por CBC News y The Intercept detallan una nueva técnica utilizada por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) para hackear smartphones. Su plan: infiltrar las tiendas de aplicaciones de Google y Samsung.