Inicio Buscar
malware - Buscar resultados
Si no estás feliz con los resultados, por favor realiza otra búsqueda
Los ciberdelincuentes están difundiendo malware a través del reto ‘Invisible Body’ de TikTok.
Están aprovechando un popular reto de TikTok para engañar a los usuarios para que descarguen un malware que roba su información personal.
MalScanBot, análisis de malware desde Telegram
MalScanBot es un bot para Telegram q permite analizar archivos, APKs y URLs que indiques en busca de amenazas.
La Audiencia Nacional condena a prisión al ciberdelincuente creador del malware Cobalt.
Ha sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión por la creación y distribución del malware Cobalt.
ADA, la plataforma de análisis avanzado de malware del CCN-CERT.
ADA analiza todo tipo de archivos (.zip, .pdf, documentos de office) y URLs para detectar ciberamenazas de tipo malware y comportamientos anómalos en los ficheros examinados.
El CERT de Polonia ha liberado el código de ‘Karton’, su marco interno de...
No se trata de un framework único, sino que es una colección de microservicios creados para dar servicios a distintas necesidades.
Análisis de una campaña de malware propagada por una universidad
Este domingo de cacharreo analizamos un caso de malware que se ha propagado esta semana a través de una universidad.
El malware SpyEye.
Vendido por un precio inferior de 500 dólares, SpyEye operó principalmente en Estados Unidos, México, Reino Unido, Canadá e India.
Una web que contiene muestras recientes de malware de cajeros automáticos.
La página contiene muestras para que podamos descargárnoslas e investigar con ellas, además de la fecha de aparición y el análisis de VT.
Lista y muestras de malware para Android durante 2020 hasta junio
Timeline y muestras de los malware más comunes en 2020.
BE Advised, información en tiempo real sobre malware, phishing, updates…
Extrae de Twitter, todos los twits relacionados con malware, phishing o vulnerabilidades y extrae los IOC's que se incluyan en el twit y se va actualizando en tiempo real.
#OldMalware: La Botnet Flashback.
Las primeras noticias que se tiene de Flashback datan del 2011, pero fue en abril de 2012, cuando la botnet atrajo realmente la atención.
CoronaMalware y Teletrabajo.
En plena pandemia por el Coronavirus, la amenaza tambien es cyber. Al pasar más tiempo en casa y teletrabajar desde ahí debemos extremar las precauciones.
Storm, el malware que llegó a Europa como una tormenta.
En el año 2007 fue descubierto Storm Worm o simplemente Storm, un malware de tipo troyano que fue distribuido por medio de correo electrónico.
#OldMalware Melissa, el primer virus transmitido por correo electrónico.
La explosión de Internet a finales de la década de los 90 trajo consigo una serie de novedades en el mundo de la informática y de las telecomunicaciones entre la que destacaba la creación del correo electrónico.
#OldMalware ILoveYou, el “virus del amor”.
En medio del "efecto 2000", en Filipinas aparecio un virus informático denominado por los usuarios como el "virus del amor".
#OldMalware Creeper, el primer virus informático
Corría el año 1971. Internet aún no había nacido, pero ya habían nacido los programas no deseados.
#OldMalware Rensenware, el virus que te obligaba a jugar
Iniciamos una serie de artículos en los que os hablaremos sobre virus informáticos antiguos y "curiosos"
The Malware Museum.
Hoy en día el malware aterroriza a usuarios y empresas pero, en los años ‘80 y ‘90, el rol de estos programas era diferente. Algunos se presentaban como simples bromas, mientras que otros cargaban con animaciones o mensajes políticos
Un ordenador infectado con el malware más peligroso posible se ha vendido por 1.3...
La noticia es real, no nos hemos vuelto locos.
Quizá alguien no pueda decir lo mismo por ahí.
StalinLocker: el malware que elimina tus archivos a menos que ingreses el código correcto
El malware StalinLocker le da a la víctima diez minutos para poner el código correcto o ver cómo se borran completamente sus datos.
ZooPark, el malware para Android que espía y captura tus conversaciones de WhatsApp.
Es capaz de hacer llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar comandos de shell. Además, incluye su propio sandbox.
Un nuevo malware para Android roba datos de las aplicaciones de mensajería instantánea.
Casi todas las plataformas de mensajería instantánea como Facebook, Twitter, Skype, Line, Telegram son el objetivo del malware.
Gooligan, el malware que ha puesto en jaque un millón de cuentas de Google.
Su objetivo no es robar los datos de usuarios, al menos de momento, sino descargar aplicaciones en los dispositivos hackeados.
Cientos de operaciones canceladas tras un ataque con malware.
Los virus informáticos no discriminan y, por lo que parece, le han cogido cierto "cariño" a los hospitales y centros de salud.
Nuevo malware para Android realiza llamadas anónimas y envía SMS.
Bajo la apariencia de un cronómetro, el nuevo malware para Android realiza llamadas anónimas, envía SMS sin que nos demos cuenta y, además nos roba todos nuestros datos personales.
¿Alguien da más?
Skimmer, el malware que te roba el dinero en los cajeros automáticos.
En este caso los delincuentes infectan cajeros a través de un acceso físico al cajero o a través de la red interna del banco. Una vez instalado, el malware Skimmer permite que los delincuentes saquen tu dinero con su propia tarjeta.
AceDeceiver, nuevo malware para iOS
Esta nueva noticia se une a la del reciente ransomware para Mac y es que, los distintos tipos de dispositivos Apple no son invulnerables como muchos propietarios consideran sino, unicamente, que hasta hace relativamente poco tiempo eran tan escasos que no compensaba el esfuerzo de desarrollar malware para ellos, pero eso esta cambiando...
Tendencias sobre Malware en 2016 [Infografía]
Cuando hablamos de Malware, hacemos referencia a la abreviatura de “Malicious software” un término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos muy variados como: Virus, Troyanos, Gusanos, keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits...
Detenidos los ciberdelincuentes responsables de los ataques con malware a cajeros automáticos.
Las autoridades policiales rumanas han detenido a ocho ciberdelincuentes sospechosos de ser parte de una banda criminal internacional que robó dinero en efectivo de cajeros automáticos utilizando malware.
El primer apagón en el mundo provocado por malware.
Ha sucedido en Ucrania, más concretamente en la región de Ivano-Frankivsh, dónde las autoridades regionales fueron infectadas con malware que desconectó las subestaciones eléctricas, lo que conllevó un apagón a miles de hogares de esta región.