Apple ha presentado la Protección Avanzada de Datos para iCloud, una nueva función que utiliza el cifrado de extremo a extremo para proteger los datos confidenciales de iCloud, incluidas las copias de seguridad, fotos, notas, etc.
Para los clientes que opten por activar esta nueva función de seguridad, la Protección Avanzada de Datos está diseñada para salvaguardar “la mayoría de los datos de iCloud, incluso en el caso de una violación de datos en la nube”, garantizando que los datos cifrados en la nube sólo puedan ser descifrados en los dispositivos de confianza de los usuarios.
A quienes se acojan a esta medida se les pedirá primero que elijan un método de recuperación alternativo (el código de acceso o la contraseña del dispositivo, un contacto de recuperación o una clave de recuperación personal) necesario si pierden el acceso a su cuenta de Apple. Esto es necesario porque Apple no dispondrá de las claves de descifrado para recuperar los datos, sino que estas estarán almacenadas en los dispositivos de los usuarios.
Los tipos de datos protegidos mediante el cifrado de extremo a extremo incluyen las copias de seguridad de dispositivos y mensajes, iCloud Drive, Fotos, Notas, Recordatorios, favoritos de Safari, pases de Wallet, notas de voz, accesos directos de Siri, etc.
Los datos de iCloud Mail, Contactos y Calendario no se cifrarán porque son necesarios para comunicarse con otros sistemas de correo electrónico, contactos y calendario.
“A partir de iOS 16.2, iPadOS 16.2 y macOS 13.1, puedes optar por activar la Protección de Datos Avanzada para proteger la gran mayoría de tus datos de iCloud, incluso en caso de una violación de datos en la nube”, explica Apple en su web de soporte.
Los usuarios también pueden desactivar el cifrado de las copias de seguridad en cualquier momento, y sus dispositivos cargarán de forma segura las claves de cifrado en los servidores de Apple (sus cuentas volverán automáticamente a la protección de datos estándar).
Protección Avanzada de Datos en iCloud
La Protección Avanzada de Datos ya está disponible en EE.UU. para los clientes inscritos en el Programa de Software Beta de Apple y lo estará para todos los estadounidenses a finales de este mes y, posteriormente, comenzará a desplegarse para los usuarios de fuera de Estados Unidos.
“Advanced Data Protection es el nivel más alto de seguridad de datos en la nube de Apple, que ofrece a los usuarios la opción de proteger la gran mayoría de sus datos más sensibles de iCloud con cifrado de extremo a extremo para que solo puedan ser descifrados en sus dispositivos de confianza”, dijo Ivan Krstić, jefe de Ingeniería y Arquitectura de Seguridad de Apple.
Apple también ha presentado hoy dos funciones de seguridad adicionales: la verificación de la clave de contacto de iMessage y las claves de seguridad para el ID de Apple.
La primera permite a los usuarios de iMessage verificar la identidad de las personas en el otro extremo de las conversaciones que se llevan a cabo dentro de la aplicación de mensajería de Apple, y les alerta en caso de que alguien malintencionado consiga añadir a otro dispositivo la conversación para cotillear en su canal de comunicación cifrado.
La segunda permite a los clientes de Apple configurar su cuenta de ID de Apple para que requiera una llave de seguridad física para finalizar el proceso de inicio de sesión, de esta forma se añade un 2FA que requiere de un dispositivo físico para realizar el inicio de sesión en los dispositivos.
¿Encontraste este artículo interesante?
Sigue a DDR en Twitter, Instagram, LinkedIn, Tiktok y Facebook o suscríbete a nuestra newsletter.
Fundador y director de DerechodelaRed.