Entras en Amazon a ver un nuevo altavoz ya que el tuyo a pasado a mejor vida y, días después, sigues viendo anuncios sobre lo mismo en todas las páginas que visitas.

Mola, ¿eh? 

Si estas leyéndo estas líneas la respuesta es clara: no, no mola. Al final no resulta ni práctico, cuando quieres algo vas a por ello y punto. Que una página lo muestre trescientos cincuenta mil millones de veces (o un número cercano de ellas) no va a hacer que te decantes por ese producto pero deja algo patente, tú privacidad a la hora de navegar para con las empresas raya el cero.

Por ello, hoy os traémos Privacy Badger, una extensión para navegadores que bloquea anunciantes y otros rastreadores de terceras partes, evitando que sepan desde dónde navegas y qué páginas visitas en la web

¿Cómo funciona Privacy Badger?

Cuando ves una página web, esa página estará hecha a partir de contenido de diferentes fuentes. Si mientras navegas en la web, la misma fuente parece seguirte a través de diferentes sitios, Privacy Badger aparece, diciéndole a tu navegador que no cargue más contenido de esa fuente. Y de esta forma, la fuente deja de rastrearte.

Resultado de imagen de privacy badger

Desde un punto de vista más técnico, Privacy Badger anota los dominios de “terceras partes” que incrustan imágenes, scripts y anuncios en las páginas que visitas. Si un servidor de terceras partes parece rastrearte sin permiso, mediante el uso de cookies de identificación única para obtener un registro de las páginas que visitas a través de múltiples sitios, Privacy Badger deshabilitará automáticamente el contenido del rastreador de terceras partes.

Además, posee soporte para el modo incógnito del navegador, puedes importar y exportar los datos que Privacy Badger ha aprendido sobre tus preferencias de bloqueo cuando cambias de navegador, bloqueos preventivos para evitar que WebRTC filtre tu dirección IP, bloqueos para prevenir el rastreo de “ping” HTMLl5 y mucho más.

Está disponible para Opera, Chrome y Firefox.

¿Cual es la licencia que tiene la extensión?

Es una herramienta de código GPLv3 y la versión de Chrome está basada en una modificación del motor de AdBlock Plus.

Su código se encuentra disponible en GitHub. También están las listas de correo de desarrollo.

Si te gusta trastear con los textos legales…

Aquí puedes encontrar su política de privacidad.

Si te gusta trastear con el software…

La EFF te invita a que te pongas en contacto con ellos aunque primero te asegures de que el bug no se ha reportado aún y compruebes la lista actual de bugs para Firefox o para Chrome.

Si no se ha informado del bug, puedes presentarlo aquí para Privacy Badger en Firefox o aquí para Privacy Badger en Chrome.

1 Comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.