Descargar, instalar, abrir, aceptar términos y condiciones y pa lante. Esta es la secuencia que la mayoría de las veces (en un 99.999%) seguimos cuando nos descargamos una aplicación y/o un servicio. Rara vez nos leemos a que nos estamos atando y bajo que condiciones lo estamos haciendo. Así que si dentro de unos años Apple nos pide a todos un dedo de la mano, no podremos negarnos, fue culpa nuestra.

También desanima mucho cuando decides leértelos, lleno de buenas intenciones y aparece ante ti un texto que parece inacabable y que por pereza o falta de tiempo/ganas no te animas a leerlo.

Por ese motivo, desde Visual Capitalist han decidido realizar un estudio en el que recogen el tiempo que tardaríamos en leernos los términos y condiciones de servicio de las aplicaciones más populares. Para realizar el estudio, han usado herramientas como Reading Length, donde se estima el tiempo de lectura a una velocidad de 240 palabras por minuto.

términos y condiciones
Fuente | VisualCapitalist

La aplicación que menos tardaríamos en leernos sus términos es Instagram con un tiempo estimado de unos 9 minutos y 42 segundos. 9 minutos y 42 segundos. Si diésemos el salto a una de las más extensas como Spotify, tardaríamos aproximadamente 35 minutos en completar la lectura. La aplicación con los términos de uso más extensos es Microsoft y tardaríamos una hora y cinco minutos en completar la lectura y ni siquiera cubre todos los productos de la compañía.

1 Comentario

Comments are closed.