Se ha ordenado al personal de la Comisión Europea que elimine la aplicación TikTok de sus teléfonos y dispositivos corporativos, buscando con esta medida “proteger los datos y aumentar la ciberseguridad”.
Y es que, TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, se ha enfrentado a acusaciones de que recopila datos de los usuarios y los entrega al gobierno chino desde casi antes de que naciese, aunque ellos insisten en que su funcionamiento no difiere del de otras redes sociales.
Sonya Gospodinova, portavoz de la UE, ha declarado que el Consejo de Administración de la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, había tomado la decisión por motivos de seguridad: “El objetivo de la medida es proteger a la Comisión frente a las amenazas de ciberseguridad y las acciones que puedan aprovecharse para ciberataques contra el entorno corporativo de la Comisión”
La prohibición también significa que el personal de la Comisión Europea, unos 32.000 empleados fijos y contratados en otras modalidades, no puedan utilizar TikTok en dispositivos personales que tengan instaladas aplicaciones oficiales. Es decir, todos los dispositivos en los que haya una aplicación oficial, deben estar limpios de TikTok.
Además, la medida se debe aplicar cuanto antes. A la mayor prontitud posible y a más tardar el 15 de marzo debe haber desaparecido Tiktok de los dispositivos. En caso de que no se cumpla y se mantenga en dispositivos que tengan alguna aplicación corporativa, estas aplicaciones de la UE dejarán de funcionar.
¿Encontraste este artículo interesante?
Sigue a DDR en Twitter, Instagram, LinkedIn, Tiktok y Facebook o suscríbete a nuestra newsletter.
Fundador y director de DerechodelaRed.