Tres años después de suspender su sistema de verificación de cuentas, Twitter lo ha relanzado.
“Durante los últimos meses, hemos estado trabajando para aportar claridad a los criterios de elegibilidad de verificación y lanzamos una nueva política creada a partir de los comentarios del público “, reconoce Twitter en un comunicado.
“El lanzamiento de la aplicación de hoy marca el siguiente hito en nuestros planes para brindar más transparencia, credibilidad y claridad a la verificación en Twitter”.
A partir de ahora, los usuarios de Twitter ahora pueden enviar solicitudes para solicitar verificación en la aplicación, directamente desde la configuración de su cuenta de Twitter, haciendo clic en el enlace de la aplicación en “Verificado” en la configuración de la cuenta. Hay que remarcar que esta opción no está disponible ahora mismo para todos los usuarios, pero se irá activando progresivamente para todos los usuarios.
El proceso de solicitud de verificación requiere que elija una categoría elegible que coincida con nuestra cuenta, un método de confirmación de identidad y que enviemos una solicitud de verificación.
Las cuentas que pueden solicitar verificación necesitan un nombre e imagen de perfil, al menos un inicio de sesión en los últimos seis meses, una dirección de correo electrónico o un número de teléfono confirmados y no bloqueos de 12 horas o 7 días por violar las reglas de Twitter en el año anterior ( completo requisitos para verificar una cuenta).
Las categorías de cuentas que pueden solicitar verificación incluyen:
- Gobierno
- Empresas, marcas y organizaciones
- Organismos de noticias y periodistas
- Entretenimiento
- Deportes y juegos
- Activistas, organizadores y otras personas influyentes
Si se aprueba la solicitud, se agrega automáticamente una insignia azul a nuestro perfil y en caso de no conseguir la verificación podemos volver a presentar una solicitud dentro de los 30 días posteriores a la recepción de la decisión de Twitter en el correo electrónico.