Al selecto club de aplicación de mensajería segura ha llegado para unirse Vanish Messenger.
Desarrollada por el equipo de Disappears, han querido crear una aplicación «confiable, segura y privada que haga de las brechas de seguridad algo del pasado».
Conscientes del revuelo causado por Nintendo y Niantic, la Policía Nacional ha publicado una serie de consejos para jugar seguros.
Te invitamos a leerlos.
Hoy llega oficialmente a España YouTube Kids, una aplicación móvil para que los niños puedan navegar por los vídeos de YouTube con una interfaz más adecuada a ellos y sin verse expuestos a contenido que pueda herir su sensibilidad
Por segundo año consecutivo, este documento muestra un análisis de lo que hace Google para proteger el mundo Android, un estudio de las nuevas medidas de protección presentadas el año pasado y datos sobre el trabajo que está haciendo Google junto con los investigadores en asuntos relacionados con la seguridad en general.
Todo parece indicar que la vuelta no será en las mismas condiciones en las que se encontraba el servicio cuando se cerró.
Parece que se volverá a prestar servicio mediante Uber X un servicio destinado a chóferes con licencia VTC, de manera que en este caso sí se cumpla con la normativa vigente en materia de transporte de viajeros
Actualmente, encontramos numerosas aplicaciones de mensajería para móviles y escritorios que se definen a si mismas como «las más seguras» pero suelen presentar lagunas cuando de anonimizar la verdadera identidad de sus usuarios se trata.
De hecho, hay muy pocas aplicaciones de mensajería que pongan fin al problema de los metadatos. Hoy os traemos una de ellas.
Cuando hablamos de Malware, hacemos referencia a la abreviatura de “Malicious software” un término que engloba a todo tipo de programa o código informático malicioso cuya función es dañar un sistema o causar un mal funcionamiento. Dentro de este grupo podemos encontrar términos muy variados como: Virus, Troyanos, Gusanos, keyloggers, Botnets, Ransomwares, Spyware, Adware, Hijackers, Keyloggers, FakeAVs, Rootkits, Bootkits…
Puede que nunca te hayas dado cuenta, pero WhatsApp no era una aplicación completamente gratuita. El servicio no tenía coste alguno durante su primer año pero, una vez acabado este, costaba 0,99 euros al año.
La aplicación para móviles Uber fue creada en 2009 en la ciudad estadounidense de San Francisco. Hoy, a través de una infografía, te desvelamos todas sus características.
Documentos obtenidos por el ex-agente de la CIA Edward Snowden y publicados hoy conjuntamente por CBC News y The Intercept detallan una nueva técnica utilizada por la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA) para hackear smartphones. Su plan: infiltrar las tiendas de aplicaciones de Google y Samsung.
El pasado sábado, 25 de abril, un terremoto de 7,8 grados en la escala Richter azotó Nepal. Debido a su alcance global, tanto Facebook como Google, lanzaron herramientas específicas para localizar a personas dentro de la región.
Un nuevo bulo ha incendiado WhatsApp durante el día de hoy; este alerta sobre «no montar en el metro el día 1 de mayo» y, se trata de una nota de voz dirigida a Lourdes en la que una mujer le avisa de que «un árabe» le ha recomendado no montar en esa fecha en el transporte suburbano.